POLLOS. CEACCU PIDE GARANTIAS DE QUE NO SE ESTAN COMERCIALIZANDO EN ESPAÑA POLLOS CONTAMINADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Amas de Casa, Consmidores y Usuarios (Ceaccu) pidió hoy a las autoridades autonómicas y estatales que actúen con urgencia para retirar del mercado español cualquier producto avícola procedente de Bélgica que pudiera estar contaminado.
Ceaccu señala en un comunicado que "mientras no se despejen las dudas al respecto no se normalizará el consumo de un producto básico en nuestra dieta y nuestra economía".
La asociación de Amas de Casa considera "prioritario" que se garantice por todos los medios la ausencia de riesgo para la salud de los consumidores en los pollos y productos derivados.
Ceaccu ha solicitado a la Dirección General de Salud Pública que le transmita "la información de que disponga sobre este asunto y su repercusión en el mercado español con el fin de atender, basándose en datos fiables, las consultas de los consumidores y evitar que se produzca cualquier espiral de alarma".
La confederación "lamenta que, una vez más, se ponga en evidencia la falta de eficacia de los mecanismos de la Unión Europa de inspección y protección al consumidor, y manifiesta su asombro ante este nuevo caso de riesgo alimentario cuyo origen (una vez más, en Bélgica) se remonta, según se sabe ahora, a varios meses atrás".
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1999
A