LAS POLITICAS CANARIAS ANALIZAN LAS ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA DEMOCRACIA PARITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mujeres políticas de todas las Islas Canarias se reunirán mañana en el Auditorio lfredo Kraus, de Las Palmas, donde se celebrará el II Encuentro de Mujeres Cargos Públicos de Canarias, que este año girará en torno a las formas de avanzar hacia la democracia paritaria.
Según informó el Gobierno de Canarias, el encuentro incluirá una parte de análisis de la situación de las mujeres en la política canaria y de las actuaciones puestas en marcha para incentivar su participación en la toma de decisiones, que correrá a cargo de distintas expertas.
Asimismo, el encuentro contará con na segunda parte de debate, en el que participarán hombres y mujeres de las distintas fuerzas políticas del archipiélago.
También se celebrará una mesa redonda sobre "La introducción de la igualdad de oportunidades en los partidos políticos de Canarias", en la que participarán los portavoces de todos los grupos parlamentarios.
Según el Ejecutivo autonómico, el nivel de participación de las mujeres en las distintas instituciones canarias es desigual, pero en ningún caso supera el 30 por ciento.
El mayor porcentaje de participación se da en el Parlamento autonómico, con el 30 por ciento de mujeres (18 mujeres de 60 diputados). Le siguen, en participación femenina, las consejerías de los cabildos, con el 26,5 por ciento (35 mujeres de 132 consejeros), y las concejalías de los ayuntamientos, con el 23,7 por ciento (303 mujeres de 1.278 concejales).
La menor presencia se da en las presidencias de cabildos, con el 14,2 por ciento (1 mujer de 7 presidencias) y alcaldías de ayuntamientos, con el ,5 por ciento (4 mujeres entre 87 alcaldías). En los cargos no electos del Gobierno de Canarias, el porcentaje es del 22,5 por ciento (23 mujeres de 102 altos cargos).
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2002
VBR