ELECCIONES

POLICÍAS LOCALES PIDEN QUE LOS PROGRAMAS ELECTORALES INCLUYAN UN CAMBIO DEL MODELO DE FUERZAS DE SEGURIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Una plataforma de sindicatos de policías locales reclamó hoy que los partidos políticos aborden durante la próxima campaña electoral una reforma del modelo policial español, que este colectivo considera obsoleto.

Esta demanda fue planteada, durante una rueda de prensa en Madrid, por la Coordinadora de Policías (COP), que agrupa a sindicatos policiales como ErNE, UPM, UPLBA-A, SPPME y SPMP.

Teresa Sirera, secretaria general del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (SPPME), señaló que la plataforma COP entiende que los agentes locales se encuentran en una situación de "desamparo" y "discriminación" respecto al resto de miembros de las Fuerzas de Seguridad.

Por este motivo, Sirera explicó que su colectivo ha elaborado el "Informe Azul de la Policía Local", que presentarán a los partidos políticos, a los que piden que en la campaña electoral aborden la cuestión de la reforma del modelo policial español.

"POLICÍAS TEMPOREROS"

Sirera añadió que el informe elaborado por COP plantea que, dentro de la reforma del modelo de Fuerzas de Seguridad, deben analizarse cuestiones como clarificar cuál es el papel de las policías locales en el futuro.

A juicio de estos sindicatos, los partidos también deberían analizar en la campaña electoral asuntos como la necesaria"homogeneización" entre los cuerpos policiales, el debate entre seguridad pública y privada, o que estén apareciendo "figuras pseudopoliciales y agentes de policía temporeros".

A este respecto, Sirera añadió que los policías locales lo que reclaman es mayor "cobertura legal" y una clarificación de sus funciones, de manera que puedan saber, por ejemplo, si deben implicarse a fondo en la lucha contra la inseguridad ciudadana.

Por su parte, Francisco Corpas, del sindicato andaluz UPLB-A, señaló que los políticos se merecen un "suspenso" en cuanto a su atención al problema policial, algo que, a su entender, está dando lugar a un "deterioro constante" de la seguridad ciudadana.

Corpas también denunció que se esté apostando más por la seguridad privada o que se pretenda solucionar con "parches" determinadas deficiencias que existen en el modelo policial español.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2008
CAA