ACOSO

LOS POLICÍAS DUDAN DE QUE PROFESORES Y MÉDICOS DEBAN SER CONSIDERADOS AUTORIDAD PÚBLICA PARA PREVENIR EL ACOSO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, expresó hoy sus dudas sobre que los profesores y el personal sanitario deban ser considerados autoridad pública, para prevenir situaciones de acoso en el ejercicio de sus profesiones, ya que "no se puede comparar a quien se enfrenta a un familiar alterado, con quien se enfrenta a un delincuente peligroso, como un atracador o un violador".

Sánchez Fornet hizo estas consideraciones a Servimedia en relación a la instrucción dada por el fiscal jefe de Cataluña para pedir penas de cárcel de dos a cuatro años para quienes agredan a profesionales de la educación y la sanidad. Esta iniciativa que fue seguida por otra del sindicato de enseñanza ANPE, que solicitó a la Fiscalía de Madrid el reconocimiento del profesor como "autoridad pública", y la petición del PP de tipificar el acoso escolar como delito en el Código Penal.

El secretario general del SUP afirmó que "es verdad que hay que combatir las agresiones a médicos y profesores, pero no se puede dar igual consideración" a un "exceso" de un ciudadano normal que está alterado o nervioso que a las situaciones a las que se enfrenta la policía.

A su juicio, esto sería "injusto", sobre todo para el ciudadano que haya podido agredir al profesor o al médico por considerar que ha habido un fallo con un familiar.

Finalmente, Sánchez Fornet recalcó que "no estamos en contra" de la iniciativa de dar protección legal a profesores y médicos, pero reconoció contemplarla "con reservas" y no estar seguro de si es la medida "más acertada".

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2006
C