LOS POLICIAS QUE DISPARARON A CORROTO NO INFORMARON DE SU OPERACION HASTA DEPUES DEL TIROTEO, SEGUN OTRO AGENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Rafael Sierva Ferrándiz, funcionario de la brigada de Policía Judicial, aseguró hoy ante el tribunal del "caso Corroto", que los agentes que dispararon contra José Fernández Corroto en junio de 1984, no comunicaron por radio lo sucedido hasta después del tiroteo, cuando iban ya camino del hospital.
El testigo fue uno de los gentes desplazados por el entonces jefe de sección, Javier Fernández Alvarez, al polígono industrial de Móstoles, para montar un dispositivo de vigilancia, ante la posibilidad de que se cometiera un atraco en la zona la misma noche en que murió el delincuente.
Según su versión, los tres coches de la brigada sintonizaban el mismo canal y en ningún momento escuchó que los policías Fernández Alvarez, Pérez Gutiérrez y Cabezas de Herrera, contactaran con la comisaría de Móstoles para informarles de la opeación que iban a efectuar, como hubiera sido habitual.
Relató que al llegar al polígono el comisario distribuyó los coches colocando uno al principio y otro al final de la calle, de más de un kilómetro de longitud, mientras que el patrulla en el que viajaban tres de los cuatro procesado se quedó entre medias, por lo que no pudo ver lo que sucedió.
En la sesión de hoy, también testificó el agente Juan Antonio Núñez, que trasladó hasta el hospital en su vehículo a Feliciano Martín de Paredes, uno d los atracadores a la joyería de la calle Atocha, que murió por los disparos de los policías cuando salía del taller.
El funcionario dijo que, cuando llegó al lugar, sólo pudo ver a dos personas que sacaban del portal el cuerpo del delincuente y no pudo precisar si respiraba todavía cuando le llevaba en su coche.
Añadió que en el momento en que el personal sanitario le entregó las ropas del fallecido, encontró entre las prendas algunas joyas sueltas y confirmó que el atestado policial no se redacó hasta las 13,00 horas, a pesar de que él llegó a la comisaría antes del mediodía.
La mayoría de los testigos citados por el tribunal para hoy no comparecieron debido a un error burocrático de la Dirección General de la Policía. Entre ellos, figuraba José García Fernández, subcomisario de Móstoles cuando ocurrieron los hechos, y que está convocado para la sesión del próximo jueves.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1991
C