BUENOS DIAS

LA POLICÍA TRASLADA A ESPAÑA DESDE DUBAI A "SAKRO EL JOVEN", EL MÁXIMO RESPONSABLE DE LA MAFIA GEORGIANA

- Había huido en junio de 2005 a raíz de la "operación Avispa"

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes de la Policía española adscritos a Interpol han trasladado la pasada noche, desde Dubai a España, a Zakhar Knyazevich Kalashov, alias "Sakro el Joven", considerado como el máximo responsable de la mafia georgiana, según informó hoy la Dirección General de la Policía.

El viaje, en un avión militar, se ha efectuado sin ningún incidente, ante las medidas de seguridad adoptadas por los policías españoles desplazados a la capital de los Emiratos Árabes.

Kalashov, nacionalizado ruso y catalogado como individuo muy peligroso, mantenía una posición dominante sobre los restantes jefes rusos de las organizaciones mafiosas Solnsevskaya, Ismailovskaya y Bratkskaya. Era conocido como el "hombre invisible" porque prácticamente no se dejaba ver y apenas existen fotografías suyas. Tomó el mando de los denominados "vor z konen" en los años 90.

Los servicios de seguridad de los Emiratos Arabes, a instancias de la Policía española, lo detuvieron el pasado 7 de mayo. Las autoridades de Dubai acordaron la entrega del fugado a España, en cumplimiento de la reclamación internacional para extradición cursada por la Audiencia Nacional, por su implicación en los delitos de asociación ilícita y blanqueo de capitales.

OPERACIÓN AVISPA

La "operación Avispa" fue desarrollada en junio de 2005 por agentes de la Dirección General de la Policía en la costa mediterránea contra grupos mafiosos de la antigua URSS. Kalashov huyó de España a raíz de esta operación.

En el marco de esta operación fueron detenidas veintiocho personas, en su mayoría originarios de la República de Georgia, asentados en Cataluña, en la Costa del Sol y Alicante. Todos ellos formaban parte de la más alta categoría dentro de la criminalidad rusa, los llamados "vor z konen". Los arrestados estaban implicados en los delitos de blanqueo de capitales, asociación ilícita y quiebra fraudulenta.

Se practicaron 41 registros, siendo bloqueadas 800 cuentas bancarias, e intervenidas numerosas fincas en la costa española, así como42 vehículos de lujo.

COLABORACIÓN INTERNACIONAL

El director general de la Policía, Víctor García Hidalgo, ha afirmado a raíz de esta operación que "la colaboración internacional de países como Francia, Alemania y Estados Unidos con la Policía española ha sido determinante en el desarrollo de la Operación Avispa".

Además, añadió que "la sensación de impunidad que tenían estas mafias ha desaparecido al comprobar que, tras la operación en España, la acción policial ha llegado hasta los Emiratos Árabes". García Hidalgo aseguró que "en el marco del convenio firmado por la Secretaría de Estado de Seguridad con el Ministerio del Interior ruso, se ha producido un intercambio constante de información entre las policías de ambos países".

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2006
J