LA POLICÍA MUNICIPAL INCORPORARÁ 1.500 NUEVOS AGENTES Y REDUCIRÁ LA CRIMINALIDAD UN 10% HASTA 2010
- Aprobada la carta de servicios de este cuerpo, que recoge cerca de 30 compromisos con los ciudadanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Incrementar la presencia policial en las calles con 1.500 nuevos agentes y reducir un 10% la tasa de criminalidad y un 50% las víctimas mortales en accidentes de tráfico hasta 2010 son algunos de los 27 compromisos adquiridos por la Policía Municipal de Madrid con los ciudadanos para los próximos cuatro años.
Así se recoge en la Carta de Servicios de la Policía Municipal aprobada hoy por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid. Para cumplir este pacto con los ciudadanos, el consistorio cuenta con 7.000 personas dedicadas al servicio público de seguridad, con presencia en las calles las 24 horas del día durante todo el año, según explicó en rueda de prensa el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón.
Gallardón señaló que esta es la segunda carta del servicio de policía que aprueba el Gobierno municipal, tras la de Atención al Menor en 2006. Su finalidad no se limita a consignar los servicios y las unidades que los prestan, sino que recoge los compromisos adquiridos con los madrileños, fija los deberes y responsabilidades de la ciudadanía y enumera los canales de participación que tienen a su disposición.
El alcalde destacó que el cumplimiento de muchas de estas responsabilidades, como las relativas a seguridad, será posible gracias a la labor de colaboración que la Policía Municipal lleva a cabo con otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
En esta carta, la policía se compromete a atender las demandas urgentes en materia de seguridad en ocho minutos desde la recepción de la llamada, dentro del capítulo de prevención de problemas y atención a las víctimas. También asegura una atención personalizada a las víctimas de la violencia doméstica y de género y un seguimiento del caso.
Además, se compromete a velar por la protección y seguridad de los espacios públicos, especialmente en los lugares de recreo, esparcimiento social y entornos escolares, y a establecer planes de seguridad conjuntos con otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
En el ámbito de la convivencia vecinal, la Policía Municipal se compromete, tras evaluar las demandas presentadas en la Oficina de Atención al Ciudadano y contactar con el afectado en menos de 24 horas, a visitar el lugar de la incidencia en los primeros cinco días y establecer el servicio policial más oportuno, y a prevenir la venta y el consumo de alcohol y drogas, aumentando la vigilancia de manera especial en recintos escolares.
En materia de seguridad vial, se recoge el compromiso derealizar, al menos, seis campañas de seguridad vial e impartir formación como mínimo a 125.000 personas en centros sociales de barrio y centros docentes. Respecto a la atención a las víctimas de accidentes de tráfico, la carta fija en ocho minutos el tiempo máximo para acudir al lugar de los hechos, y en un mes el plazo máximo para hacer el atestado.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2008
I