INCENDIO

LA POLICÍA LOCALIZA EN CANTABRIA A UN GRUPO SERBOCROATA DE ETNIA GITANA QUE ROBABA CASAS UTILIZANDO A MENORES

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes de la Dirección General de la Policía, en colaboración con la Guardia Civil, han localizado en Cantabria a un grupo integrado por individuos pertenecientes a clanes itinerantes de etnia gitana y origen serbo-croata, autores de robos en numerosas viviendas.

El grupo se repartía el trabajo, planificando los robos en función de la edad de los integrantes. La mayoría de ellos eran perpetrados por menores de edad, en tanto que las estafas en la modalidad de Rip Deal (o "negocio viciado") eran cometidas por los adultos, según informó la Policia.

En la operación policial han sido detenidas doce personas, entre ellas tres menores de edad, y se han practicado tres registros domiciliarios, dos en Colindres y un tercero en Laredo (Santander).

Constituían un grupo organizado con ramificaciones internacionales e integrado por células establecidas en diversos puntos de la geografía española. Un subgrupo estaba asentado en Cantabria, otro en Madrid y un tercero en la costa levantina. En todos estos lugares permanecían un corto espacio de tiempo.

Son clanes familiares trashumantes, de origen serbocroata. No cuentan con un domicilio fijo, sino que se desplazan a bordo de autocaravanas que se asientan en zonas descampadas.

Utilizan tarjetas prepago a fin de eludir el control de las comunicaciones telefónicas. En sus conversaciones emplean el dialecto romaní para comunicarse entre ellos, lo que dificulta sobremanera la investigación policial.

En la mayoría de las ocasiones, el dinero efectivo producto del delito es remitido a receptadores residentes en el extranjero. Hasta ese momento permanece oculto en escondites habilitados a tal efecto en zonas próximas a las del lugar de asentamiento.

Tienen un conocimiento mínimo de la legislación penal recurriendo a menores de edad, e incluso menores de 14 años, que no tienen responsabilidad penal, para perpetrar los robos en interior de domicilios.

Consiguen una alta rentabilidad de su actividad ilícita con un mínimo riesgo (cuantioso beneficio económico vs. pena privativa de libertad de corta duración).

Para acceder a las viviendas, actúan sobre el resbalón de la puerta o fracturan el bombín de la cerradura, protegiéndose siempre con guantes para dificultar su identificación.Entre las herramientas que han sido intervenidas figuran cortafríos y martillos, utilizadas con el único fin de eliminar los obstáculos físicos.

En el registro de los domicilios se encontraban un total de nueve menores, tres de los cuales fueron detenidos, siendo el resto menores inimputables, al contar con menos de 14 años.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2006
M