LA POLICIA INVIERTE EN 3 AÑOS CERCA DE 6.000 MILLONES EN INFRAESTRUCTURA PARA LAS UNIDADES DE DROGA Y CRIMEN ORGANIZADO
- Mayor Oreja asegura que el crimen organizado es el cáncer de las democracias
- Apuesta por desterrar la corrupción e impedir que las mafias entren en los vericuetos del poder
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General d Policía (DGP) presentó hoy en Madrid las nuevas Unidades de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO), que operan en las zonas geográficas españolas más afectadas por la actividad de los grupos criminales organizados.
Según los datos facilitados por la DGP, desde 1995 se han invertido cerca de 6.000 millones de pesetas para crear toda la infraestructura necesaria para el funcionamiento de estas unidades, ya sea en la vertiente de automoción, informática y comunicaciones. Más de la mitad de la inversión tota se ha realizado durante este último año, con más de 3.700 millones.
Entre los meses de enero y noviembre de este año, las UDYCO han decomisado cerca de 60.000 kilos de heroína, cocaína y hachis, así como un total de 114.000 pastillas de éxtasis, frente a los 93.000 kilos y 138.000 pastillas que decomisaron el resto de las unidades del Cuerpo Nacional de Policía.
En relación con los delitos de narcotráfico, las UDYCO detuvieron a 1.969 traficantes, frente a los 29.718 que arrestaron el resto de ls unidades.
Las UDYCO tienen como funciones principales la prevención y persecución de la delincuencia organizada en sus más graves manifestaciones: tráfico ilícito de estupefacientes, blanqueo de capitales, delitos económico-financieros, tráfico ilícito de seres humanos, de bienes culturales, de vehículos, de armas y explosivos, de material nuclear, falsificación de moneda y otras formas graves de criminalidad.
En la actualidad, las UDYCO están integradas pormil agentes de Policía Nacional. Su bases se encuentran desplegadas en Madrid, Cataluña, Galicia, Comunidad Valenciana, Canarias, Andalucía Occidental y Andalucía Oriental, y dos UDYCOS centrales (Unidad Central de Estupefacientes y Unidad Central de Policía Judicial).
RETOS
El ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, que se encargó de la presentación oficial de las UDYCO, aseguró que luchar contra el crimen organizado es uno de los "retos esenciales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para el presente y para el futuro, porque es drectamente luchar a favor de las libertades".
A su juicio, es más importante saber luchar contra el crimen organizado que contra el delito ocasional. "El crimen organizado es un cáncer en muchos regímenes porque atenaza, en ocasiones, la libertad, la democracia y llega a ser un cáncer del sistema".
"Hay que desterrar la corrupción e impedir que las mafias entren en los vericuetos del poder porque es un elemento indispensable. España debe dar prioridad a la lucha contra este crimen organizado y po eso estamos hablando de las UDYCO para conjugar bien el verbo especialización de futuro (sic)", subrayó el titular de Interior.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1997
M