LA POLICIA DESCUBRE EN MALAGA UN FRAUDE MILLONARIO DE DECLARACIONES DE LA RENTA NEGATIVAS DE LOS AÑOS 1990 Y 1991

MALAGA
SERVIMEDIA

La Comisaría General de la Policía Judicial y la Dirección General de la Policía ha descubierto un fraude en el Impuesto de las Personas Físicas de los años 1990-91, en Málaga, que se extiende a buena partedel territorio nacional y del que han sido detenidas dos personas, como presuntos cerebros..

La Agencia Estatal de Administración Tributaria puso el caso en conocimiento de la Policía al detectar varias declaraciones falsas en Málaga, en las que se solicitaba la devolución por cheque de cantidades que oscilaban entre las trescientas y cuatrocientas mil pesetas.

El fraude consistía en la falsificación de las declaraciones del IRPF y de declaraciones de las empresas retenedoras, para evitar que al ruzarse la información fuera detectada la anomalía por Hacienda.

En un primer momento, la Policía dedujo que en el fraude había participado algún especialista del IRPF, ya que en las declaraciones anómalas no se detectaban datos que llamaran la atención, así como la colaboración de algún fncionario de Hacienda.

La investigación determinó que algunos de los colaboradores con el fraude controlabaN la presentación de declaraciones, gestión de las devoluciones y acceso al sistema informático de Hacieda, tanto para el cruce de declaraciones como en las aplicaciones informáticas que utilizan bancos y cajas de ahorro.

Según un portavoz policial, el número de declaraciones falsas asciende a 122, de las que ciento catorce pertenecen al ejercicio fiscal de 1991.

La policía siguió el rumbo de los talones devueltos, así como las treinta y tres cuentas corrientes abiertas para ser cobrados, deteniéndose a A.G.C, supervisor de una empresa de servicios, que abrió las cuentas bajo la identidad falsa de osé González García.

A mediados de abril fue detenido S.A.N., jefe de la Sección de Censos y Actividades Económicas de una oficina de la Agencia Estatal de Administración Tributaria ubicada en Madrid, y que colaboró con A.G.C. en la trama de las declaraciones falsificadas.

La Policía no ha hecho pública la cantidad defraudada por los dos detenidos, si bien se estima que podría superar los cuarenta millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1993
C