LA POLICIA DESARTICULO UNA MAFIA QUE TRANSPORTABA INMIGRANTES ILEGALES DESDE CHINA
- Habían introducido en España a 100 pesonas a las que cobraron 200 millones de pesetas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Siete personas de origen chino fueron deteidas por la Policía como presuntos responsables de una organización mafiosa que se dedicaba a introducir inmigrantes ilegales en la Unión Europea, según explicó hoy el director general de la Policía, Angel Olivares.
En total, los agentes españoles han detenido a 26 personas, de las cuales 19 son inmigrantes ilegales introducidos por la banda en territorio español.
La operación comenzó en 1993 tras recibir la denuncia de un inmigrante víctima de la organización delincuente, cuya esposa había sido ecuestrada por no satisfacer el pago de las cantidades exigidas por la red.
La actuación policial concluyó el pasado 6 de octubre, momento en que agentes del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron a un matrimonio propietario de un restaurante chino en La Laguna (Tenerife) como presuntos responsables de la organización.
También se procedió a la detención de una mujer en Santa Cruz de Tenerife, dos personas en Las Rozas (Madrid), otra en Madrid capital y dos más en la localidas de Sant Andreu de la arca en Barcelona.
En los registros efectuados en los domicilios de los responsables de la red, han sido intervenidos numerosos documentos, agendas con anotaciones de cantidades entregadas por los inmigrantes ilegales, cartillas de ahorro con saldos millonarios, algunos útiles para la falsificación de documentos y cientos de datos y teléfonos de contacto en numerosos países de Europa.
Esta red delictiva captaba a sus víctimas en una de las regiones más deprimidas de China, la zona sur de Zhejiang Los miembros de la banda ofrecían a los posibles clientes una vida mejor en algún país europeo y les aseguraban un puesto de trabajo digno a cambio de entre uno y dos millones de pesetas en concepto de transporte, alojamiento, pasos clandestinos de fronteras y documentos falsos.
El primer plazo del dinero exigido se entregaba en China a una de las personas ahora detenida por la Policía. Para satisfacer el pago de esa cantidad, habitualmente los inmigrantes vendían todas sus posesiones.
Después e grupos de 6 ó 7 personas, los trasladaban desde China a Moscú donde permanecían en pisos de la organización entre dos semanas y dos meses. Desde Moscú por vía férrea o en coche los llevaban hasta la capital checa, Praga, donde les facilitaban documentos falsos que posteriormente se les retiraba para volverla a utilizar con otros inmigrantes.
De allí pasaban a Alemania por pasos clandestinos con la ayuda de miembros de la organización y en ocasiones de ciudadanos chinos residentes legalmente en Alemana que los trasladaban en su propios vehículos hasta su punto de destino en cualquier país europeo.
Una vez en su punto de llegada, los inmigrantes eran obligados a trabajar en régimen de semiesclavitud, con jornadas de hasta 18 horas diarias, bajos salarios y alojamientos deplorables en los propios centros de trabajo para poder pagar las deuda contraída con la organización.
Según la documentación incautada por la Policía, la banda venía operando en España desde 1991 y hasta el momento había lograo introducir a 100 inmigrantes que habían pagado 200 millones de pesetas.
El Cuerpo Nacional de Policía se ha puesto en contacto con el resto de los países afectados por las actividades de la banda a través de Interpol, a fin de capturar a sus cómplices en terceros países, así como para tratar de localizar a la mujer china secuestrada que podría estar retenida en la República Checa. Los detenidos han sido ya puestos a disposición de la justicia.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 1995
SGR