LA POLICIA DESARTICULA EN ESTEPONA UNA RED DE NARCOTRAFICANTES DE COCAINA Y HEROINA FORMADA POR PORTUGUESES, ESPAÑOLES E IRANIES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Funionarios de la Comisaría Provincial de Policía de Málaga, en colaboración con la Policía portuguesa y la Europol, han desarticulado una red de narcotraficantes de cocaína y heroína que dirigían desde la localidad malagueña de Estepona las operaciones de tráfico de droga que se realizaban desde Sudamérica e Irán hacia España y Portugal.
En la operación fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad judicial once personas, en su mayoría portugueses, miembros de una misma familia, así como los spañoles Pedro V.S., de 47 años, natural de Madrid y vecino de Fuenlabrada, y Enrique V.S, de 41 años y natural de Logroño.
La Policía española comenzó a sospechar del grupo al tener indicios de que en la urbanización "El Pirata" de Estepona varios individuos de nacionalidad portuguesa hacían una vida lujosa al margen de los estereotipos de los residentes extranjeros adinerados.
El grupo de portugueses, liderado por Eduardo Antonio S.P, de 31 años y natural de Lisboa, realizaba importantes operacones inmobiliarias, así como inversiones millonarias en negocios turísticos, al parecer como método para blanquear el dinero procedente del narcotráfico.
La Policía comprobó que Eduardo Antonio S.P. poseía antecedentes penales por narcotráfico en Portugal, además de tener pendiente una orden de búsqueda internacional por robo, así como estar interesado por un juzgado de Segovia.
El cabecilla del clan realizaba frecuentes viajes a Lisboa, tras el cual hasta el aeropuerto de la capital lusa llegaro dos grandes embalajes que contenían dos motocicletas de gran cilindrada, en cuyo interior se camuflaba 38 kilos de cocaína de gran pureza.
La droga, que al parecer iría a abastecer el mercado luso de la cocaína procedía de Colombia vía Venezuela, y no se descarta que parte del cargamento fuera destinado al mercado español.
También se sospechó de la estrecha relación de varios iraníes, entre ellos Sayed Jafar M.N, natural de Teherán hace 39 años, aunque con nacionalidad española y domiciliado en adrid, a quien se le supone el responsable del transporte de heroína desde territorio persa hasta la península.
Tras atar todos los cabos, la Policía decidió proceder a la detención del grupo, para lo que utilizó a agentes del Grupo de Operaciones Especiales, que asaltaron los domicilios de los supuestos narcotraficantes, procediendo a la detención de quince personas, de las que once pasaron a disposición de la autoridad judicial.
Se da la circunstancia de que los iraníes detenidos ofrecieron gra resistencia a los policías, uno de los cuales resultó herido con una fractura torácica, al ser golpeado por Mustafá M., de 38 años, y en cuyo historial delictivo aparecen varias detenciones por tráfico de estupefacientes.
A los detenidos se les ocupó en el momento del arresto un total de 3.300.000 pesetas en moneda española, 500.000 escudos portugueses - dinero considerado como el que utilizaban para gastos corrientes -, así como numerosas joyas, teléfonos móviles, además de una pistola con municiónchaleco antibalas.
El alto nivel de vida que disfrutaban los miembros de la organización desarticulada por la Policía se evidencia en que conducían los vehículos más caros existentes en el mercado.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1995
C