LA POLICÍA BUSCARÁ A LOS DESAPARECIDOS MEDIANTE UNA NUEVA "BASE DE DATOS ÚNICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional y las policías autonómicas empezarán a buscar a los desparecidos a través de una nueva "base de datos única", que ha sido creada por el Ministerio del Interior y que permitirá reunir todos los datos disponibles para localizar a personas cuyo paradero se desconoce.
La nueva base de datos se denomina Sistema de Información de Personas Desaparecidas y Cadáveres y Restos Humanos sin Identificar. Esta nueva herramienta policial fue presentada este jueves en Madrid por el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho.
El "número dos" de Interior, durante una comparecencia en la sede central de la Policía Nacional, explicó que el nuevo instrumento de búsqueda de desaparecidos es un "sistema integral policial de gestión de datos", que permite cruzar información como ADN, piezas dentales o tatuajes de personas en paradero desconocido.
Camacho destacó que esta nueva base de datos responde a "una demanda ciudadana", ya que las desapariciones generan "inquietud" en la sociedad, en referencia a casos como los de niños cuyo paradero se ignora.
"RIESGO ALTO"
Asimismo, el secretario de Estado remarcó que ésta es la primera vez que los cuerpos policiales se dotan de una herramienta común de estas características. Camacho se refería al hecho de que la nueva base de datos será usada de manera conjunta por Policía Nacional, Ertzaintza, Mossos dEsquadra y Policía Foral Navarra.
En este sentido, el "número dos" de Interior también aludió a que el nuevo sistema puede catalogar las desapariciones como de riesgo limitado o de "riesgo alto". Estas últimas afectarán a menores, personas dependientes y ciudadanos de los que se puede pensar que su vida corre peligro.
Al mismo tiempo, Camacho informó de que Interior está trabajando también en dos otras herramientas para buscar desaparecidos: el sistema Sadar y el teléfono 116.000. El primero permitirá recabar la colaboración ciudadana para buscar desaparecidos, mientras que el segundo será un mecanismo gestionado por una ONG para ayudar en la búsqueda de personas en paradero desconocido.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2009
S