LOS POLENES DE GRAMINEAS LLEGAN A NIVELES DE GRAN RIESGO PARA LOS ALERGICOS EN LA MITAD OCCIDENTAL DEL PAIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las concentraciones de gramíneas en la mitad occidental del país (desde la costa cantábrica de Galicia a la costa atlántica de Andalucía) alcanzarán concentracionesde gran riesgo para las personas con alergia a estos pólenes. Los niveles en el resto del país permanecerán moderados, según los datos recogidos por la Red Española de Aerobiología (REA).
Los pólenes de gramíneas son responsables del 75% de las alergias en el país a lo largo de todo el Estado, aunque en el Levante están prácticamente igualados con una variedad de polen de maleza que también es muy predominante en Murcia, Cataluña y Baleares.
La red detecta que los niveles de olivo en el aire contnuarán descendiendo en los próximos días, dado que la floración de estos árboles ya está muy avanzada. Los valores polínicos de esta especie serán moderados sólo en las Sierras Subbéticas de Andalucía.
Este alergeno prodomina en la zona sur, centro y Aragón, y es responsalbe del 45% de los casos de alergias a pólenes atendidos en el país.
Los pólenes de especies de floración estival comenzarán a ser abundantes. Los más frecuentes serán los de cenizos, eucaliptos, y castaños.
El de parietara un tipo de maleza muy frencuente en la península) también estará presente en el área mediterránea con valores que oscilarán entre bajos y moderados.
Los datos de la Red Española de Aerobiología se actualizan semanalmente. El resgistro está realizado por el Centro Coordinador de Córdoba, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Universidad de esta ciudad andaluza.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2001
EBJ