EL PODER JUDICIAL SE COMPROMETE A PEDIR MÁS DINERO A GOBIERNO Y COMUNIDADES PARA INFORMATIZAR LOS JUZGADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se comprometió hoy a instar en los próximos días al Gobierno y a las comunidades autónomas a invertir más dinero para llevar a cabo la informatización de la Administración de Justicia y la interconexión telemática de todos los juzgados españoles.
Así lo anunció en la sede del CGPJ la portavoz del máximo órgano de gobierno de los jueces, Gabriela Bravo, tras la reunión mantenida con los ocho jueces decanos exclusivos de España.
El juez decano de Madrid, José Luis Armengol, destacó que España se encuentra a la cola de los países de la Unión Europea en materia de inversión en justicia. En este sentido, señaló que los jueces reclaman que, en un plazo de cinco años, se pase del 1 por ciento actual en inversión en justicia al 3,5 por ciento, la media comunitaria.
Tras el encuentro, Bravo reiteró la intención del CGPJ de liderar las demandas de los jueces y se mostró convencida de que, a través de su actuación, el Consejo será capaz de frenar la jornada de protesta convocada por los magistrados para el próximo 18 de febrero.
La portavoz dijo que el CGPJ "no va a entrar en el debate jurídico" sobre si los jueces tienen o no derecho a la huelga, después de que el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, asegurase que, legalmente, los magistrados no pueden ejercer ese derecho fundamental.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2009
A