Elecciones Andalucía

Podemos Andalucía promete trabajar "hasta el último segundo" por "un acuerdo en el que todos nos sintamos cómodos"

MADRID
SERVIMEDIA

Podemos promete trabajar "hasta el último segundo para lograr un acuerdo en el que todos nos sintamos cómodos" de cara a construir una coalición con el resto de formaciones de la izquierda a las elecciones andaluzas.

Fuentes de Podemos Andalucía quisieron trasladar este mensaje cuando faltan menos de siete horas para que concluya el plazo para registrar las coaliciones electorales a los comicios del 19 de junio, y el resto de partidos menos Alianza Verde (Izquierda Unida, Más País, Verdes Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz) han consensuado que la candidata a la Presidencia de la Junta sea la portavoz parlamentaria de Unidas Podemos y dirigente de IU, Inmaculada Nieto, y no el ganador de las primarias de Podemos, Juan Antonio Delgado.

En el partido liderado a nivel estatal por la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, que duda si sumarse a la coalición, se declaran "conscientes de que las confluencias no son fáciles de construir y sólo desde una base de respeto y generosidad hacia y desde todas las partes se puede lograr un sujeto electoral capaz de ilusionar al electorado progresista".

Además, las fuentes de Podemos esgrimen que hasta ahora han mostrado "máxima generosidad" porque no han "impuesto vetos" y fueron "los primeros en proponer un candidato independiente". Así catalogan a Delgado, que es guardia civil de profesión, pero también militante y miembro del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos. Por último, subrayan, se han "comprometido a poner todos nuestros recursos al servicio del nuevo espacio confluyente".

"Queremos un proyecto común y estamos trabajando para conseguirlo", aseguran desde Podemos. "Sentimos que a estas alturas no haya certezas, pero se están haciendo todos los esfuerzos para lograr un acuerdo que nos permita trasladar a la ciudadanía ilusión y esperanza".

Fuentes cercanas a la negociación consultadas por Servimedia se quejaron, en cambio, de que "Podemos no admite otro cabeza de lista que no sea de Podemos, porque quiere un peón para el escenario estatal a futuro", y está "intentando imponer un candidato desconocido, funcional a sus intereses madrileños, frente a una propuesta de consenso".

Lo achacan más a la dirección estatal de Podemos que al propio Delgado, de quien fuentes cercanas apuntaron a esta agencia hace días que no tenía personalmente ninguna urgencia por ser el candidato a la Presidencia. "La negociación ha estado intervenida en todo momento por la dirección estatal de Podemos", denunciaron dichas fuentes. La secretaria de Organización, Lilith Verstrynge, ha estado presencialmente supervisando la negociación, siempre en nombre de la Ejecutiva.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2022
KRT/clc