URBANISMO

"EL POCERO" DEMANDARÁ AL ALCALDE DE SESEÑA POR DAÑOS ECONÓMICOS SUPERIORES A "LOS 3 Ó 4 MIL MILLONES DE PESETAS"

- "El Pocero": "Yo he ido poco al colegio, soy católico aunque no voy a misa, pero soy educado y el resto de constructores me admiran por crear riqueza"

SESEÑA (TOLEDO)
SERVIMEDIA

La empresa ONDE 2000, que preside el constructor Francisco Hernando, alias "Paco el pocero", anunció hoy que demandará al alcalde de la localidad toledana de Seseña, Manuel Fuentes, por daños y perjuicios económicos y de imagen, tras haber paralizado las obras del PAU de "El Quiñón", por una cuantía que será superior "a los 3.000 o 4.000 millones de pesetas".

Francisco Hernando acusó hoy en rueda de prensa al alcalde de Seseña de mancillar la honorabilidad de su familia sin aportar ninguna prueba que demuestre que ha incurrido en irregularidades en la promoción del PAU de "El Quiñón", en dicha población.

En su primera comparecencia pública, que se celebró en el despacho que ocupa como presidente en la central de ONDE 2000, en las afuerzas de Seseña, Hernando afirmó que ante "tantas injurias y calumnias, ha llegado la hora de desenmascarar a Manuel Fuentes, porque no tiene documentos que prueben lo que dice".

Hernando, arropado por sus hijos, Francisco, vicepresidente de la empresa, y Mónica, así como el abogado José Luis Sanz Arribas, del bufete Sanz Arribas & Cid Abogados, entregó un dossier explicativo del proceso promotor, que persigue poner de relieve las contradicciones del regidor respecto al desarrollo del proyecto y probar que se ha cumplido la legalidad urbanística en todos sus trámites.

El constructor habló de las "locuras" de Fuentes, "que ha montado su propia película con fines electoralistas", aseguró. Advirtió de que, además de las dos querellas admitidas por los tribunales presentadas contra él, hay previstas "otras tantas", porque, manifestó, "seguro que el alcalde será condenado".

Unas querellas contra el alcalde de IU a las que se sumará una demanda por los daños ocasionados a la imagen de la empresa ONDE 2000, valorados en unos 6.000.000 euros, y otros 12.000.000 euros por las consecuencias económicas derivadas de la pérdida de contratos, demora en la entrega de pisos, caída de ventas, etcétera.

"Si ha habido alguna legalidad, ¿por qué ha esperado tres años sin denunciarlas en el PAU de 'El Quiñón'?", preguntó Hernando al alcalde toledano, al tiempo que afirmó que "tiene a la gran mayoría del pueblo enfrentado".

Reconoció Hernando, así mismo, que dos concejales del Ayuntamiento están en nómina en su empresa, pero aclaró que en los contratos se les obligó a no intervenir en su favor en actuaciones municipales que le concernieran. "Porque a ningún empleado le pido el carné", zanjó la cuestión.

El constructor, a quien el Gobierno del PP concedió en enero de 2004 la medalla de plata al Mérito en el Trabajo, afirmó ser "la admiración de mis compañeros constructores de toda España" y explicó que "si nuestras obras las hacemos tan rápidas, como la de 'El Quiñón', eso demuestra nuestra profesionalidad". "¡5010 viviendas en dos años", espetó con satisfacción.

DE PINCHE AL MÉRITO EN EL TRABAJO

"Porque yo empecé en el sector de la construcción de pinche llevando agua a los obreros. No nos merecemos que una persona", en alusión al alcalde de Seseña, "censure a una familia honrada y trabajadora", se lamentó.

"Yo he ido poco al colegio, pero soy educado. Soy un hombre muy católico aunque no vaya a misa. Ya tengo siete nietos que me ven todos días en la prensa y ven que me llaman siciliano", razones, expresó, "por las que el alcalde de Seseña tendrá que responder ante la justicia".

A su juicio, el primer edil "está destrozando el pueblo, está buscando la ruina a compañeros constructores de Seseña, y ya tiene muchas demandas por eso, no sólo se mete con nosotros".

El proyecto urbanístico de "El Quiñón" supone una inversión para ONDE 2000 de unos 32 millones de las antiguas pesetas, "porque estamos haciendo una obra que será modelo en España", arguyó Hernando, "la culminación de mi trabajo en esta vida", añadió.

HABRÁ AGUA

En contra de lo señalado por el Ayuntamiento de Seseña, Hernando afirma que la urbanización tendrá garantizado los suministros esenciales de agua y electricidad, "porque la entrega de los pisos se producirá en adelante hasta 2017", tiempo, a su juicio, suficiente para que las distintas administraciones implicadas acometan las obras de infraestructuras necesarias.

El vicepresidente de la empresa constructora, su hijo Francisco Hernando del Saz, fue el encargado de detallar los procedimientos incoados desde el principio de la promoción de "El Quiñón".

Hernando hijo fue también quien contestó la acusación de "mafia siciliana" que les atribuyó ayer el alcalde de Seseña, señalando irónicamente "que, a lo mejor, cuando le iba a pedir un papel (al alcalde) le ponía una pistola en el pecho, porque no se me ocurre otra cosa".

"O le pongo una pistola en el pecho o me firma por voluntad, pero creo que estoy más porque me firme por voluntad que que le ponga una pistola en el pecho o haga prácticas mafiosas o sicilianas", agregó.

Por último, el abogado de la familia, José Luis Sanz Arribas, consideró "absurdo hablar de corrupción". "Esto sólo tiene una explicación, una finalidad electoral".

Tras recordar que después de varios meses la Fiscalía Anticorrupción "no ha encontrado nada", "aunque hubiera alguna irregularidad", añadió, "el máximo responsable sería el alcalde, que es quien ha concedido las licencias hasta ahora".

"¿Qué inconveniente hay en dar licencia para unas viviendas que se entregarán a partir de 2010?", espetó Sanz Arribas, quien agregó que "no ponemos en práctica ninguna táctica mafiosa, porque nosotros acudimos a los tribunales".

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2006
J