LA POBLACION DE CIGÜEÑA NEGRA, ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCION, SE HA ESTABILIZADO EN CASTILLA-LA MANCHA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con 24 parejas seguras censadas el pasado año y otras 8 arejas probables, la población de cigüeña negra (Ciconia nigra) que nidifica en Castilla-La Mancha mantiene una tendencia a la estabilización en la última década, según informó el Gobierno regional.
La cigüeña negra, catalogada en peligro de extinción a nivel nacional y regional, es una especie migratoria cuya población nidificante mundial se estima en unas 350 parejas, de las que aproximadamente un 8% nidifican en Castilla-La Mancha.
Las zonas en que se asientan estas cigüeñas son los valles delAlberche, Tiétar y Tajo, la zona occidental de los Montes de Toledo, los valles de la cuenca del Guadiana, la Sierra de Canalizos, las Sierras de Chillón, Guadalmez y Almadén y la zona occidental de Sierra Morena.
Los principales factores que afectan de forma negativa a la conservación de esta especie en peligro de extinción son las molestias ocasionadas por las actividades humanas durante el período reproductor de la cigüeña y las alteraciones del hábitat óptimo para la especie, como pueden ser deforstaciones, construcción de infraestructuras de comunicaciones o embalses, y deterioro de la calidad de las aguas.
La Consejería regional de Agricultura y Medio Ambiente ha concluido el Plan de Recuperación de esta especie, en el que se definen medidas para eliminar o aminorar los factores que amenazan su supervivencia.
Tres son las principales líneas de actuación que propone el texto del Plan: actuaciones para la conservación de la especie, actuaciones de conservación y manejo del hábitat y actuaiones de investigación, divulgación y sensibilización.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 2002
J