EL PNV TRANSMITIRA MAÑANA A ASUNCION QUE ETA NO PUEDE ACABAR A "MANOTAZOS" PORQUE NOS ARRIESGAMOS A 30 AÑOS MAS DE TERRORISMO

- El ministro se reunirá po separado con Arzalluz y con el secretario general del PP

- Anasagasti dice que actos como la Pascua Militar "no courren en Europa"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, transmitirá mañana al ministro del Interior, Antoni Asunción, la "inquietud" de su partido por las noticias del último fin de semana sobre un posible cambio de estrategia en la lucha antiterrorista, según declaró esta tarde a Rne Iñaki Anasagasti.

Esta entrevista de Arzalluz y el portavoz delPNV en el Congreso con Asunción forma parte de la ronda de contactos que inicia mañana el ministro del Interior con todos los partidos por separado, para explicarles cuál va a ser la política de su departamento en la lucha contra ETA y qué hay de cierto en los supuestos cambios de estrategia.

Por la tarde, se reunirá con el secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos y con el presidente de este partido en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, según informaron a Servimedia fuentes del PP.

Anasgasti comentó hoy que van a explicar a Asunción que hay que dar un enfoque "global" a la violencia. En su opinión, la lucha contra ETA en 1994 es de "persuasión" y el PNV cree que la estrategia pasa trasmitir a la "ETA sociológica (HB, incluída)", que por la vía de las armas no se logra nada.

En esta línea, dijo, se tienen que mantener los `sondeos' que hacía Rafael Vera a la banda armada y no obviar el papel de la banda terrorista para dar más protagonismo a HB.

Iñaki Anasagasti calificó de "buras" las críticas efectuadas en los últimos días al secretario de Estado de Seguridad y descalificó por electoralista el plan del vicesecretario genertal PSE-PSOE, Mario Onaindía, de dar más protagonismo a Ramón Jáuregui y a HB en el escenario final de la violencia.

EL ESCENARIO FINAL

"En los coletazos finales y en la lucha final, nos parece que la experiencia de Vera es invalorable, desde el punto de vista político, estratégico, policial y de eficacia antiterrorista. Si de nosotros dependiera y, si uestra opinión sirviera de algo, nosotros pediríamos que Vera siguiera", añadió.

El portavoz del PNV advirtió que no es sólo una lucha policial, porque si así fuera, "esto (ETA) puede continuar otros 30 años. Porque, mayor capacidad de represión que en tiempos del franquismo no ha habido. Y, desgraciadamente, en democracia no hemos logrado erradicar el fenómeno de la violencia".

"Por tanto", prosiguió, "hay que evitar que ETA siga matando requiere una dosis muy cuidada e inteligente de lucha poliial eficaz, de colaboración con Francia eficaz, pero también hace falta sondear a la banda terrorista, porque hace falta. No se puede enfocar el final de ETA a `manotazos' porque cualquier herida que no cicatrice bien es semilla de que vuelva a abrirse en el futuro".

Por otro lado, y aunque el portavoz del PNV en el Congreso dijo no querer insistir en la polémica sobre el discurso de Don Juan carlos en la Pascua Militar, recordó que a su partido no le gustan ese tipo de actos.

"No nos gusta ese tpo de escenificación porque creemos que eso no ocurre en Europa; que el jefe del Estado se dirija a las Fuerzas Armadas. Por eso nos parece una cuestioón del pasado, pero tampoco queremos incidir demasiado en el tema", concluyó.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 1994
G