PNV, PSOE Y EA FIRMAN EL ACUERDO DEL NUEVO GOBIERNO VASCO

VITORIA
SERVIMEDIA

El lehendakari en funciones del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, y los líderes PNV, PSEEE y Eusko Alkartasuna firmaron hoy en el Palacio de Ajuria Enea los 90 folios en castellano y otros tanto en Euskera que forman el texto consensuado que pone las bases del próximo Ejecutivo en Euskadi.

Tras la firma, Ardanza manifestó su satisfacción asegurando que "hemos conseguido hacer un Gobierno sólido y amplio, que gira en torno a un programa, y unos partidos que pretenden proyectar esta estabilidad institucional para los cuatro años".

En el acto estuvieron presentes, por el PNV, el presidnte del partido, Xabier Arzalluz, y su secretario, Ricardo Ansotegui; por el PSE-EE, su presidente José María Benegas, y el secretario general, Ramón Jáuregui, y por EA, su máximo responsable, Carlos Garoikoetxea, y el secretario general, Inaxio Oliveri.

Xabier Arzalluz señaló que "nadie consigue nunca el acuerdo que quiere. Todos creemos que deberíamos haber estado en una situación mejor, pero en una negociación hay que ceder. No ha sido fácil, pero tampoco muy difícil, porque ha habido pocas en las ue hemos tardado más en formar Gobierno".

Por su parte, el secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, afirmó que la decisión de su partido de entrar en el Gobierno vasco "es de responsabilidad y por el país. Contribuye a la gobernabilidad y ha hecho algo que otros no han querido hacer, que es participar en las negociaciones y darle un Gobierno al país".

En cuanto al tercer partido firmante, EA, su presidente, Carlos Garaikotxea definió el acuerdo como "la mejor e incluso única órmula posible en este momento para conseguir un Gobierno estable y fuerte".

En el nuevo Gobierno vasco, la presidencia y la única vicepresidencia corresponderá al PNV, así como las consejerías de Industria, Agricultura y Pesca, Hacienda, Presidencia y Desarrollo Autonómico, Interior, Sanidad y Cultura.

Los socialistas se harán cargo de Trabajo, Seguridad Social y Justicia; Transporte y Obras Públicas; y Comercio, Consumo y Turismo. Por último, para EA se han reservado los departamentos de Urbanimo, Vivienda y Medio Ambiente, así como Educación.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 1994
C