Presupuestos
El PNV presenta 84 enmiendas a los presupuestos para impulsar el crecimiento, mejorar infraestructuras y defender el euskera

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) informó este viernes de que ha presentado 84 enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado de 2023 que contemplan medidas para potenciar el crecimiento económico, empujar las inversiones en infraestructuras y defender el euskera.
Desde el grupo parlamentario reiteraron que estas “correcciones” se presentan con “ánimo constructivo” y manifestaron su voluntad de alcanzar un nuevo acuerdo con el Gobierno “en defensa de la ciudadanía vasca y del desarrollo de la agenda vasca”.
Las enmiendas –desgranadas en nueve capítulos– piden también la defensa de los derechos humanos en el Sahara Occidental, donde piden fondos para los campamentos de refugiados saharauis en el Tinduf; la prórroga de la financiación de las ayudas directas al transporte, que finalizan el próximo 31 de diciembre; y la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los estatales, “en coherencia con la posición mantenida en la reforma laboral”.
En materia de crecimiento económico, los nacionalistas vascos ven necesario fomentar la contratación y el empleo en el ámbito público y revisar los contratos públicos de servicios para incluir subidas salariales; aumentar las inversiones para proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en 50 millones de euros; y una “inyección de capital” a la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitaria (Bioef) para la investigación de enfermedades raras.
En lo que se refiere a las inversiones en infraestructuras, el PNV pretende que las cuentes públicas mejoren la accesibilidad en las estaciones de Cercanías y apuesten por las infraestructuras hidráulicas y viarias en el litoral vasco.
En cuanto a las reivindicaciones históricas del nacionalismo vasco, el grupo parlamentario liderado por Aitor Esteben ha presentado 15 enmiendas para promover el euskera, las artes o las visitas culturales; y ha exigido salvaguardar el régimen foral del País Vasco y Navarra. Además, solicitaron una partida de 25 millones de euros para impulsar el desarrollo del Guggenheim Urdaibai “en consonancia con el compromiso adoptado por el Gobierno”.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2022
PTR/clc