EL PNV PIDE A LAS INSTITUCIONES COMUNITARIAS QUE CONTRATEN TRABAJADORES DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El eurodiputado del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Josu Jon maz, ha presentado una propuesta de resolución dirigida a establecer un sistema de cuotas que permita el acceso más fácil de los discapacitados al empleo en las instituciones comunitarias, según informó a Servimedia el parlamentario nacionalista.
"Nuestra proposición", explicó Imaz, "solicita a la Cámara de Estrasburgo que se pronuncie sobre el desarrollo de un procedimiento de reclutamiento de personal del propio Parlamento Europeo; procedimiento que contemple la reserva de un porcentaje de sus plaza a personas con minusvalías, a la vez que pide al resto de instituciones europeas el establecimiento de un procedimiento similar".
Asimismo, en la propuesta de resolución se insta al Parlamento Europeo, a la Comisión, al Consejo, al Tribunal de Justicia, al Tribunal de Cuentas, al Comité Económico y Social y al Comité de Regiones al establecimiento de un sistema de cuotas para discapacitados en sus procedimientos de selcción de personal.
El representante nacionalista basa su solicitud en un infore sobre empleo de los discapacitados en la Comunidad Europea elaborado por el Consejo en 1989, en el cual se señala que "en la Comunidad se deberá establecer una política coherente y positiva en favor de los discapacitados" y subraya "la necesidad de políticas que permitan su acceso al empleo".
Según el eurodiputado vasco, "en la mayoría de los países comunitarios no existen políticas de cuotas e incluso existen opiniones desfavorables a la reserva de un número de plazas reservadas a los discapacitado".
"El modelo más adaptable a lo que puede ser el sistema de cuotas es el modelo alemán, lo que pasa es que no es un sistema de cuotas simple, sino que lo compaginan con un sistema de incentivación y desgravación fiscal", añadió Imaz.
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
El eurodiputado vasco indicó que "los discapacitados tienen los mismos derechos que los otros trabajadores a la igualdad de oportunidades en la formación y el empleo".
Además, considera imprescindible "la necesidad de políticas positvas para la incentivación del acceso de este colectivo al mundo del trabajo, y el liderazgo que las administraciones públicas deben tener en las mismas".
"Las condiciones de acceso de las personas discapacitadas al mercado laboral en una situación de elevado desempleo", señaló Imaz, "se dificultan enormemente y es en este momento necesario promover la igualdad de oportunidades para que las personas con minusvalías puedan acceder al mundo del trabajo".
En opinión de Josu Jon Imaz, "cuando un colecivo tiene menos recursos para competir que el resto de la sociedad, la única manera de favorecer la igualdad es a través de una discriminación positiva hacia ellos".
"Un sistema de reserva de plazas en la administración europea", dijo Imaz, "sería una medida positiva para permitir el acceso de este colectivo al funcionariado comunitario, amparándonos en los buenos resultados que medidas similares han tenido en algunos estados miembros, como el caso alemán".
Finalmente, el eurodiputado vasco afirm que "estas medidas deber servir para provocar que otros organismos públicos y privados adopten políticas similares".
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1995
L