EL PNV OFRECE A ALBISTUR (EA) INTEGRARSE EN GRUPO PARLAMENTARIO Y ESTE REPLICA QUE "NO ES EL MOMENTO PARA HABLAR DE ESOS TEMAS"

- "Nuestro grupo arlamentario es ahora de cinco más uno", dice Anasagasti

- El diputado de EA no quiere "sombras de duda" respecto a rumores de transfuguismo

- Anasagasti afirma que "ojalá" hubiera una entrevista González-Arzálluz, como la de Pujol y el `giro autonómico'

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, anunció hoy a Servimedia que su partido ha ofrecido al diputado de Eusko Alkartasuna (EA)-Euskal Ezquerra, Xabier Albistur, integrarse formamente en el grupo parlamentario, más allá de colaboraciones puntuales.

Sin embargo, y en conversación con esta agencia, Albístur ha negado esa posibilidad, por ahora. "En principio, no. No es el momento para hablar de estos temas y hay que alejar cualquier sombra de duda (transfuguismo)", añadió. "En este momento estamos bien como estamos. Se produce una buena colaboración y con absoluta naturalidad"

Anasagasti explicó que "nosotros le dijimos en su día que nos gustaría un grupo parlamentario de eis y él nos dijo que eso no era posible, que seguía siendo de EA. Pero, después de lo que ha ocurrido, podemos decir que no somos un grupo de seis, sino que somos un grupo parlamentario de cinco (PNV) más uno".

El dirigente peneuvista reconoció que tras la crisis en EA ha mantenido contactos con Albístur y que éste se ha reiterado en la decisión de "colaborar" con el PNV, que le llevó al enfrentamiento con EA. Albístur se considera parlamentario de la coalición EA-EuE y después de hablar con EuE se ritera en esa colaboración.

No obstante, "el sigue siendo afiliado de base de EA -nos lo ha dejado claro-, pero desea seguir colaborando con el Grupo Vasco", afirmó Iñaki Anasagasti.

En opinión del portavoz peneuvista, la decisión de EA de pedir el escaño a Albístur y pedir conversaciones al PNV, que era el motivo de la censura al diputado de EA, es más que una contradicción. "Es política de imagen porque, si en lo menos (acuerdos parlamentarios puntuales como los que defiende Albístur), EA no quire ponerse de acuerdo, en lo más (acuerdo global) es mucho más difícil".

"Pero como (EA) está `tocado', porque lo que ha hecho es demostrar que es un grupo muy a la defensiva, sin mucha caopacidad para conectar con otros grupos políticos, pues ahora quiere practicar una política de imagen", añadió.

"PROBLEMAS PERSONALES"

En declaraciones a esta agencia, Albístur afirmó, por su parte, que "no puedo decir ni es el momento adecuado para hablar de estos temas" y que quiere dejar "las cosas muy clars".

A sus compañeros de EA que han propagado algunos rumores de pase al PNV, el ex alcalde de San Sebastian advirtió: "continúo donde estoy que es en este momento lo claro. Sobre todo, para que quier quiera estar con los oídos abiertos a otras cosas, sea ese su problema y no el mío".

En su opinión, la propia Asamblea Nacional de EA le da la "razón", después de pedirle el escaño, cuando aprueba contactos con el PNV. "Creo que eso es lo más importante. Esto prueba que mis argumentos y mis objetivosson razonables y que si se ha producido este desenlace (petrición de escaño) es por problemas estrictamente personales".

Por otro lado y respecto a un posible encuentro entre el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, y Felipe González, similar al que éste mantuvo con Pujol la semana pasada para abordar el `giro autonómico', Iñaki Anasagasti respondió "ojalá lo hubiera".

"Por nuestra parte no ibamos a poner ninguna objeción. En absoluto", concluyó.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1994
G