EL PNV NO RENUNCIA A PLANTEAR LA CREACION DEL BANCO VASCO EN ESTA LEGISLATURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PNV, Jon Zabalía, declaró a Servimedia que el Gobierno vasco no ha renunciado a plantear en esta legislatura la creación de un banco vasco, puesto que "aunque en estos momentos es una petición aparcada está en nuestro programa electoral y no hemos abandonado la idea".
Las negociaciones entre el Gobierno y el PNV para conseguir el apoyo del prtido nacionalista a los Presupuestos Generales del Estado "continúan a buen ritmo", según Zabalía, aunque "es probable que haya que esperar hasta el último momento para saber si hay acuerdo".
El PNV reclama al Gobierno el cumplimiento de todos los acuerdos a los que llegó antes con los nacionalistas vascos para que estos apoyaran la investidura de José María Aznar como presidente.
"Pedimos el cumplimiento del pacto de investitura, queremos que las cuestiones pendientes y acordadas se cumplan y mentras esto no ocurra el apoyo al Presupuesto estará condicionado indirectamente. Esto funciona como la relación entre un proveedor y su cliente: le pides mercancía y te emiten una factura y cuando vuelves a pedir te dicen 'vete pagándome la factura anterior antes de enviarte algo más", dijo.
Zabalía explicó que la intención de su grupo es introducir las reformas que crean precisas a través de enmiendas "parciales y concretas" al articulado, durante la tramitación parlamentaria del proyecto de ley.
"El concierto económico es uno de los acuerdos de la invertidura y es la parte fundamental para nosotros. Consta de dos partes: la negociación del cupo para el período 1997-2001 y la adopción de figuras complementarias como la capacidad normativa en renta, la transferencia de los impuestos especiales (tabaco y alcohol), la tributación de los grupos de sociedades y la tributación de los no residentes", indicó.
El diputado vasco explicó que todos estos aspectos están ya pactados y "se tienen que cumplr, independientemente de que apoyemos o no los presupuestos. No podemos seguir dando apoyo al Gobierno mientras no se vea que se van cumpliendo los compromisos anteriores".
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1996
S