EL PNV DICE QUE SERIA UNA "INVOLUCION" QUE EL GBIERNO IMPUSIESE EL "DEFICIT CERO" AL PAIS VASCO

- Califica de "control policial" que el Consejo de Política Fiscal pueda llegar a vetar los Presupuestos vascos

BILBAO
SERVIMEDIA

El PNV aseguró hoy que sería una "involución" en las relaciones entre el País Vasco y el Estado español que el Gobierno impusiese también en la comunidad vasca el "déficit cero", lo que supondría que desde la Administración central se ejercería un control sobre el gasto de esta autonomía.

Así lo manfestó hoy a Servimedia el portavoz de Economía del PNV en el Congreso, Pedro Azpiazu, para quien la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que es la que contempla el control del déficit también para las comunidades, "no tiene ningún sentido económico" y sólo una finalidad política.

Según Azpiazu, lo que pretende el Ejecutivo desde el punto de vista político con este proyecto es "ir hacia atrás, imponer cierta involución y restar capacidad de decisión a las autonomías y los ayuntamientos", incluidas las intituciones vascas.

"Es un ataque gratuito", afirmó respecto a esta pretensión de controlar el gasto de las autonomías, al tiempo que añadió que lo mejor que puede hacer el Gobierno con la Ley de Estabilidad "es retirarla" del Parlamento, donde se encuentra en el plazo de presentación de enmiendas por parte de los grupos políticos.

El portavoz del PNV se refería con estas manifestaciones a lo dicho ayer en Sevilla por el secretario general técnico del Ministerio de Hacienda, Francisco Uría, quien ostuvo, durante unas jornadas sobre fiscalidad, que la Ley de Estabilidad debe aplicarse al País Vasco y Navarra como al resto de autonomías.

Esta aplicación de los mismos criterios de estabilidad presupuestaria supondría, en la práctica, que los gobiernos vasco y navarro deberían presentar ante el Consejo de Política Fiscal sus Presupuestos, y que éstos podrían ser vetados si no son equilibrados.

En este sentido, Azpiazu calificó esta posibilidad de "burrada" y "atentado muy serio" contra a la cpacidad de decisión en materia de ingresos y gastos de las instituciones vascas, y añadió que lo único que lograría sería "burocratizar y crear un sistema de control casi policial" sobre los Presupuestos del País Vasco.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2001
NBC