Funcionarios

La Plataforma Intersindical Frente al Colapso Sanitario inicia este martes sus movilizaciones en defensa de los derechos de los funcionarios

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma Intersindical Frente al Colapso Sanitario, compuesta por diez asociaciones, iniciará este martes sus concentraciones ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en Sevilla, Granada, Badajoz y Pamplona en defensa de sus derechos sanitarios, según recordaron este lunes en un comunicado.

Los sindicatos que conforman la Plataforma denunciaron que el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública siguen sin dar explicaciones sobre la situación de Muface y tampoco han aceptado reunirse con ellos.

A esto se suma la “ausencia de información precisa” sobre el estado de la licitación, que afecta a la salud de un millón y medio de mutualistas. “No podemos seguir sin saber qué es lo que va a pasar con nuestra salud y la de nuestros familiares”, agregaron en el comunicado.

La Plataforma tiene previsto un calendario de movilizaciones que se desarrollará hasta el 18 de marzo para tratar de “forzar al Gobierno y a las aseguradoras a acreditar con urgencia y de manera fehaciente el final de esta crisis que además podría hacer colapsar la sanidad pública”.

Esta Plataforma está integrada por el Sindicato Unificado de Policía (SUP), la Asociación Nacional de Profesionales de Enseñanza (ANPE), la Federación de Cuerpos Superiores de la Administración General del Estado (Fedeca), la Unión Sindical Obrera (USO), la Unión Federal de Policía (UFP), el Sindicato Independiente de la Agencia Tributaria (SIAT), la Unión Sindical de Inspectores de Educación (USIE), Sindicato Profesional de Policía (SPP), Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones (APFP) y Tu Abandono Me Puede Matar (TAMPM), también de funcionarios de prisiones.

NUEVO PLIEGO

La Dirección General de la Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) publicó el nuevo pliego de condiciones del seguro médico de los funcionarios fijando el 4 de marzo como la fecha límite para que las aseguradoras se presenten al concurso.

Según los pliegos recogidos en el portal de contrataciones del Estado, el contrato tiene un importe de 4.429,6 millones por el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2025 y el 31 de diciembre de 2027.

El nuevo contrato recoge la financiación adicional de 330,5 millones de euros aprobada por el Gobierno el pasado 28 de enero. Con ello, el presupuesto se eleva a 4.808 millones de euros, 1.276,5 millones más que el convenio vigente. Estos 4.800 millones también incluyen el coste de la prórroga del convenio durante el primer trimestre de 2025.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2025
NFA/mjg