LA PLATAFORMA GALLEGA CONTRA LOS NARCOS ACUSA AL GOBIERNO DE PASIVIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Plataforma Gallega contra el Narcotráfico, Felipe Suárez, manifestó hoy a Servimedia que en España no se ha acabado con el narcotráfico porque "supone un negocio monumentl y se quiere sacar la economía del país en base al lavado del dinero".
Suárez acusó a las autoridades españolas, tanto del Gobierno como de la oposición, por su pasividad en la lucha contra el narcotráfico, y no impedir "este desmadre que se está produciendo", en relación a la puesta en libertad la semana pasada de 4 'capos' del narcotráfico, entre ellos Laureano Oubiña.
Agregó que "llevamos demasiado tiempo pidiendo que el nuevo Código Penal recoja el cumplimiento íntegro de las penas por delits de narcotráfico", y que se está retardando el reglamento de desarrollo la ley contra el blanqueo de capitales aprobada a principios de este año.
El presidente de la Plataforma Gallega contra el Narcotráfico dijo que España tiene problemas muy importantes, pero "hay que evitar que miles y miles de jóvenes estén cayendo destrozados por el consumo de droga. Esto es alarmante e indignante".
Además, se quejó que España no haya recogido en su legislación las prescripciones en materia de droga dictada por la Convención de Viena de diciembre de 1988 y calificó de "escandaloso" que el propio juez Bueren declare que no hay medios para luchar contra estas mafias perfectamente organizadas.
ENTRADA DE DROGA
Felipe Suárez señaló que en Galicia siguen entrando "cantidades industriales" de hachís, cocaína y heroina, y lamentó que el proceso del "caso Nécora haya sido "un cachondeo, un circo donde Oubiña era el principal protagonista".
Suárez reiteró la necesidad de que se cumplan íntegramente las peas por delitos de narcotráfico y que se aumenten la condenas mínimas de 20 años a 30.
Por último, indicó que las manifestaciones de los ciudadanos en contra del narcotráfico sirven "para crear una corriente de opinión y una sensibilidad social".
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1994
J