LA PLATAFORMA DE DEFENSA DE LA INFANCIA DENUNCIA LA DESPROTECCIÓN DE LOS MENORES VÍCTIMAS DE MALTRATO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma de Organizaciones de Infancia denunció hoy en un comunicado la desprotección en la que viven muchos niños y niñas que han sido objeto de violencia por parte de las personas encargadas de protegerles.
Estas organizaciones salen así al paso de los casos de la niña Alba, internada en un hospital de Barcelona por los malos tratos que sufrió presuntamente a manos de la pareja de su madre, y de la pequeña Samara, que ingresó en un hospital de Algeciras víctima de una paliza supuestamente infligida por su propia madre.
La Plataforma, frente a esta situación, calificó como "deficientes" las actuaciones policiales, judiciales y de los servicios sociales en el caso de Alba, que han puesto de manifiesto las carencias en los recursos y los procesos burocráticos para la valoración de los informes, así como "una descoordinación institucional de los profesionales encargados de resolver las denuncias de menores de edad víctimas de malos tratos en el ámbito familiar".
Con respecto a los resultados de una encuesta del CIS, según la cual casi el 60% de los adultos creen que a veces es necesario pegar a un niño para educarlo, la Plataforma señaló que "resulta preocupante aceptar la legitimidad del castigo físico de los padres o tutores hacia los menores de edad, dejando en duda el claro rechazo y la prohibición que debería existir hacia cualquier tipo de violencia o agresión física" contra la infancia.
Por ello, la Plataforma de Organizaciones de Infancia considera "imprescindible" seguir avanzando en una política "de protección que visibilice ante la sociedad la atención a los niños y niñas víctimas de malos tratos y que, además, prohíba de forma expresa el castigo físico y psicológico en cualquier contexto, incluida la familia". "Erradicar el castigo físico es reconocer a los niños y las niñas los mismos derechos que a un adulto", concluyen.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2006
C