Cañada Real

La plataforma cívica por la luz denuncia ante la ONU la situación en la Cañada Real

Madrid
SERVIMEDIA

La plataforma cívica de apoyo a la Luz en la Cañada Real ha remitido una carta a los relatores especiales de la ONU en la que denuncia la “situación prolongada de abandono” y la “grave vulneración de derechos humanos” que sufren los habitantes de los sectores 5 y 6 desde hace 15 meses ante la “inacción del Gobierno”.

La misiva, presentada el viernes ante los relatores especiales del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, se recuerda que éstos ya alertaban en 2020 al Gobierno de “esta terrible situación” y le instaban a cumplir la “obligación” de “cumplir los tratados internacionales de derechos humanos”, según informó este miércoles este colectivo.

A pesar de ello, este colectivo deplora en el texto que, pese a que el Ejecutivo reconoce la gravedad de la situación, “tan sólo se ha limitado a regular subvenciones de programas de realojo a largo plazo para algunas de las familias de los sectores cinco y seis de la Cañada Real”.

Luego de afear “esta situación de vulneración de derechos y maltrato institucional”, reclama a los relatores que lleven a cabo un “llamamiento urgente” al “Estado español” para que, “de manera inmediata, se faciliten los medios para restablecer el suministro eléctrico en Cañada Real y proveer de contratos a sus ciudadanos y ciudadanas, y con ello restablecer sus derechos humanos y atender adecuadamente a sus necesidades vitales”.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2022
MST/gja