Laboral
La plantilla de la Fábrica de Moneda y Timbre consigue la jornada semanal de 35 horas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO informó este martes de que la dirección de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) y la representación de los trabajadores han firmado un acuerdo que marca el calendario para la implantación de las 35 horas de jornada semanal en la empresa, además de otra serie de cuestiones que amplían los compromisos alcanzados entre ambas partes en el acuerdo de 28 de junio del año pasado.
En un comunicado, el sindicato explicó que después de un primer semestre marcado por las movilizaciones y huelgas realizadas por la plantilla, ante la negativa de la dirección de la FNMT a aplicar el acuerdo, “la presión ejercida ha desembocado en la firma de este nuevo compromiso, complementario al de 2023”.
El nuevo acuerdo fija el modo en que se va a aplicar la nueva jornada laboral, el calendario para su implantación y la compensación por el tiempo que transcurra entre la firma del acuerdo y la efectividad del nuevo horario, marcada para el 1 de julio de 2025.
Además, en el nuevo acuerdo se incluyen cuestiones relativas a la agilización de la selección de personal y a la renovación completa de la clasificación profesional, objetivos marcados por ambas partes desde hace tiempo para acelerar los procesos de cobertura de vacantes y la actualización tanto de las categorías como de sus retribuciones.
Para CCOO, se trata de un acuerdo “muy beneficioso” para la plantilla de la empresa, que “complementa y desarrolla el alcanzado en junio de 2023” y “traslada al ámbito de la FNMT los aspectos negociados con el gobierno en el acuerdo marco para una Administración del siglo XXI”.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2024
ECJ/pai