LA PLANTA DE LAS DEHESAS DE VALDEMINGÓMEZ OBTIENE LA ACREDITACIÓN EUROPEA EMAS POR SU GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE
- Ana Botella visitó hoy el centro de tratamiento de residuos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos Las Dehesas, situada en el Parque Tecnológico de Valdemingómez, se ha convertido en el primer centro de tratamiento de residuos de gran capacidad en España que obtiene la certificación EMAS (EcoManagement and Audit Scheme), una acreditación de la Unión Europea (UE) que garantiza que estas instalaciones se gestionan de forma sostenible.
Así lo aseguró hoy Ana Botella, durante una visita a la planta, que se inauguró en febrero de 2000. La delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid indicó que con la puesta en marcha de estas instalaciones se ha alcanzado el objetivo de someter a los procesos de valorización la totalidad de los residuos sólidos domiciliarios generados en la capital, mediante su tratamiento en los diferentes centros que integran el parque de Valdemingómez.
Botella explicó que Las Dehesas es una de las tres grandes plantas de tratamiento de residuos del Parque Tecnológico de Valdemingómez, donde se gestionan diariamente 4.600 toneladas de residuos urbanos y se recuperan anualmente 200.000 toneladas de materiales, se generan miles de megavatios de energías renovables y se mantiene una superficie forestal equivalente al parque de El Retiro.
La concejala anunció que en breve se iniciarán los trámites para implantar este sistema de gestión ambiental voluntario de Las Dehesas en el resto de los centros del parque de Valdemingómez, que, de esta forma, "podrá reafirmar su papel de referente mundial en la gestión sostenible de los residuos urbanos", afirmó.
Según Botella, la planta de Las Dehesas fue diseñada y construida desde el primer momento "para mejorar el entorno", como lo prueban actuaciones "como el sellado y la desgasificación del vertedero y la recuperación del suelo y el paisaje antes degradado por los vertidos.
Aseguró que, desde su puesta en marcha, la planta viene realizando múltiples controles ambientales, que ahora se refuerzan con la acreditación EMAS, que explicó que incluye procedimientos muy exigentes en el control del ruido y los olores que se generan en el tratamiento de los residuos, en la depuración de los líquidos efluentes, en el control de la reutilización de las aguas depuradas, en la medición de la emisión de gases de efecto invernadero y en el control periódico de las emisiones de vehículos y maquinaria.
Botella señaló que el Ayuntamiento sensibilizará al personal vinculado a Las Dehesas para que asuma su papel en la gestión ambiental del Centro; revisará su política ambiental, siempre bajo un enfoque permanente de mejora continua; trasladará a los subcontratistas y proveedores del centro los principios ambientales del consistorio, y difundirá y pondrá a disposición de los ciudadanos los mismos principios generales de la gestión ambiental municipal.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2008
F