Madrid
El Plan Suma Vivienda de Madrid consigue ofertas en todos los lotes para construir más de 1.600 viviendas en alquiler asequible
- La mayoría se construirán en los desarrollos de Los Ahijones y Los Berrocales

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Plan Suma Vivienda de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) de Madrid, la primera apuesta por la colaboración público-privada de la empresa municipal, arranca con éxito. Ayer a las 14 horas finalizó el plazo para presentar las ofertas para el desarrollo y la gestión de 27 parcelas municipales del Plan Suma Vivienda, en las que se prevé la construcción de más de 1.600 vivienda de alquiler asequible. La primera fase de licitación del plan ha concluido con la presentación de ofertas por parte de una decena de empresas para todos los lotes sacados a concurso, en total, siete lotes.
Así, EMVS Madrid comienza con éxito la licitación de la primera fase del plan, para construir y gestionar, mediante colaboración público-privada, más de 1.600 viviendas públicas de alquiler asequible en los nuevos desarrollos de Los Berrocales y Los Ahijones, en el distrito de Vicálvaro.
La mayoría de estos pisos, alrededor de 1.000, se levantarán en Los Berrocales, mientras que el resto se edificarán en Los Ahijones. Se calcula que esta primera fase del plan generará más de 24.000 empleos (directos, indirectos e inducidos) durante la construcción y la explotación de los alquileres.
De esta forma, el Ayuntamiento de Madrid, a través de EMVS Madrid, sigue avanzando con el Plan Suma Vivienda que presentó Almeida en septiembre y que permitirá la construcción de más de 2.200 viviendas destinadas a alquiler asequible.
El Plan Suma Vivienda nació de la necesidad de incrementar el número de hogares en régimen de alquiler con la mayor agilidad, en el menor tiempo posible y sin acumular suelo pendiente de edificar, impulsando de esta forma la promoción de miles de viviendas públicas de alquiler asequible en suelo municipal mediante la colaboración público-privada.
La segunda fase del Plan Suma Vivienda se comenzará a licitar en 2025 y prevé la construcción de más de 600 viviendas en estos nuevos desarrollos urbanísticos de Madrid. Así, tras la finalización de esta segunda fase, el Ayuntamiento incorporará a su parque público de viviendas más de 2.200 pisos de alquiler asequible del plan, construidos mediante la fórmula de colaboración público-privada, que permite la puesta en marcha en un corto espacio de tiempo de viviendas en alquiler asequible, conllevando un ahorro para las arcas municipales de cerca de 360 millones de euros.
NUEVA FÓRMULA DE COLABORACIÓN
La fórmula de colaboración público-privada del Plan Suma Vivienda permitirá ampliar más rápidamente la oferta municipal de vivienda pública destinada a todos los madrileños como principal estrategia para reducir el precio del alquiler en la capital. De esta manera, será el superficiario el que asuma la construcción y posterior gestión de esas viviendas destinadas a un régimen de alquiler asequible durante 65 años, en colaboración con EMVS Madrid. Pasado ese tiempo, estas viviendas se incorporarán al patrimonio municipal y se podrán seguir destinando a alquiler.
Este plan suma nuevos perfiles de inquilinos, ya que posibilitará incrementar el umbral de ingresos a los que se dirige EMVS Madrid, actualmente fijado en 3,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), de forma que, a estas nuevas viviendas en régimen de alquiler asequible, podrán acceder todos los madrileños que ingresen hasta 5,5 veces el IPREM. Esto permitirá ofrecer viviendas públicas a madrileños con rentas que no suelen ser suficientes para poder acceder al mercado libre de alquiler.
Como en el resto de viviendas de EMVS Madrid, los inquilinos del Plan Suma Vivienda nunca pagarán de renta más del 30% de los ingresos de su unidad familiar. Todas las nuevas viviendas de Los Ahijones y Los Berrocales se construirán teniendo en cuenta las necesidades de la población madrileña y los más altos estándares de calidad, confort y eficiencia energética
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2024
DSB/gja