PLAN HIDROLOGICO.EL PHN SUPERA 4 VETOS Y 559 ENMIENDAS EN COMISION Y SERA APROBADO LA SEMANA QUE VIENE EN EL PLENO DEL SENADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Medio Ambiente del Senado rechazó hy los cuatro vetos y las 559 enmiendas presentadas por los grupos de oposición al Proyecto de Ley del Plan Hidrológico Nacional (PHN), con los votos del Partido Popular y Coalición Canaria, por lo que el Plan se aprobará definitivamente en el Pleno de la Cámara Alta previsto para la semana que viene.
El senador del PP Javier Sopeña defendió la postura de su partido de no introducir ninguna modificación al texto de la ley remitido por el Congreso de los Diputados indicando que desde el mes de septiembr de 2000 se está negociando este proyecto con comunidades autónomas, organizaciones profesionales, ayuntamientos y otras instituciones.
Sopeña recordó que en el Consejo Nacional del Agua se incorporaron el 50% de las 500 alegaciones presentadas al plan, se modificaron 16 artículos y 48 puntos, que en el Congreso se introdujeron 50 enmiendas y que se ha producido "un amplio debate social y mediático al respecto".
Por todo ello, el senador popular manifestó que "no hay razón para cambiar el discurs" ahora en la Cámara Alta y acusó a los miembros de la oposición de "repetir en el Senado las mismas enmiendas que fueron rechazadas en el Congreso".
Por su parte, el senador socialista Francisco Bella criticó al Gobierno y al PP por haber alcanzado un "grado de acuerdo mínimo" y haber "impuesto el articulado" del PHN, "al margen de comunidades autónomas y del Senado".
Bella criticó que la ponencia que estudió el proyecto de ley en el Senado "dedicó 30 segundos a las más de 500 enmiendas presentaas". "Fue la ponencia más breve de la historia de esta Cámara para una de las leyes más importantes", dijo Bella, quien agregó que el Ejecutivo, con este plan, "ha buscado dividir a las comunidades autónomas".
Los vetos presentados por PSOE, Entesa Catalana de Progrés, IU y Bloque Nacionalista Galego fueron rechazados por la mayoría del PP, junto a Coalición Canaria, mientras que CiU se abstuvo. El PP cuenta con el apoyo de nacionalistas catalanes y canarios para aprobar la ley en el Pleno de la seman que viene.
El senador de CiU Salvador Serviá argumentó que su grupo apoya el PHN porque garantiza que los trasvases desde el Ebro no perjudicarán a Cataluña e introdujo una petición durante el debate, que el proyecto pase a llamarse "Plan Hidrológico Estatal", en lugar de Nacional.
Los senadores de la Entesa dieron por defendidos su veto y sus 135 enmiendas sin entrar a debatirlas, mientras que el nacionalista vasco Ricardo Gatzagaetxebarría defendió las 35 enmiendas del PNV señalando que su objtivo era "autonomizar" la gestión del PHN.
Los componentes del grupo mixto Manuel Cámara (IU) y Anxo Quintana (BNG) coincidieron con el PSOE en critircar "que un proyecto tan importante" se apruebe sin entrar a debatir en el Senado "ni una de las 559 enmiendas" presentadas y acusaron al PP de impedir que la Cámara Alta tenga "vitalidad" y "calado territorial".
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2001
L