PLAN HIDROLOGICO. EL PP DE ARAGON DUDA DE LA VIABILIDAD DE LOS TRASVASES
- Pide que el nuevo PHN garantice agua para Aragón y la ampliación de sus regadíos, ante de trasvasar agua a otras zonas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Popular en las Cortes de Aragón, Mesías Jimeno, duda de la vaibilidad de la política de trasvases de agua entre cuencas porque, a su juicio, son "ruinosos" porque encarecen el precio de este recurso y, además, son "técnicamente complicados".
Por ello, apostó por un modelo hidrológico que priorice en la mejora de la red actual de regadíos y en el mejor aprovechamiento de las aguas.
En declaraciones a Servimedi, el parlamentario popular se refería así al nuevo Plan Hidrológico Nacional (PHN), que incluye un gran trasvase de agua procedente del Ebro con destino a todo el litoral Mediterráneo, desde Cataluña hasta Almería.
Jimeno no se opuso a esta idea, pero sí aseguró que el sentir del PP en Aragón y, según dijo, "a nivel nacional", es que se cumpla primero el Plan del Agua para esta región, que garantiza los recursos necesarios para la agricultura, la industria y la población aragonesas y, luego, "podemos mpezar a hablar", dijo.
"Aragón ha anunciado y reitera ahora que va a ser solidario con las regiones que tienen menos agua, pero siempre garantizándose sus necesidades. Si se demuestra que la cuenca es excedente, cederemos el agua, pero la solidaridad empieza por uno mismo", insistió.
En este sentido, apuntó que el nuevo PHN incluye una claúsula sobre los trasvases que indica que se cedera agua "una vez satisfechas las necesidades de las cuencas cedentes".
DEMAGOGIA
Jimeno insistió en que l documento que presentará el Ministerio de Medio Ambiente es un borrador "de carácter consultivo", que luego será debatido por todas las partes implicadas, y no un documento definitivo.
Por ello, acusó al Gobierno de Aragón de utilizar "la demagogia" con el agua y con un supuesto recurso ante el Tribunal Constitucional.
A su juicio, un Plan Hidrológico Nacional es un proyecto a muy largo plazo que puede hacer compatible que, en primer lugar, se garantice el agua para Aragón y la mejora de sus tirras de riego y, más tarde, se hable y trabaje sobre posibles cesiones de recursos.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2000
C