PLAN HIDROLOGICO. IU DENUNCIA LOS POSIBLES INTERES ECONOMICOS DE ALTOS CARGOS EN OBRAS DEL PLAN HIDROLOGIO NACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, preguntará al Gobierno en el Congreso por el supuesto interés económico de altos cargos del Ejecutivo en obras previstas en el Plan Hidrológico Nacional.

En rueda de prensa, Llamazares señaló hoy que el ex director general de Obras Hidráulicas Carlos Escartín, y al actual secretario de Estado de Infraestructuras, Benigno Blanco, están o estuvieron en su día vinculados a empresas relacionadas con os proyectos públicos previstos en el mencionado plan.

En el primero de los casos, Llamazares reveló que Escartín, que colaboró en la redacción del borrador del plan, cuando era ministra de Medio Ambiente Isabel Tocino, fue el responsable de adjudicar la obra de la recrecida del embalse de Yesa a la empresa constructora ACS, apenas tres meses antes de ser nombrado responsable de contrataciones de la misma, tras cesar en su cargo.

"Curiosamente", apuntó el líder de IU, "la construtora ACS está recbiendo la mayor parte (alrededor del 60 por ciento) de las adjudicaciones del Ministerio de Medio Ambiente para la realización de obras hidráulicas".

"Resulta curioso", agregó, "que, en abierta violación de la ley de incompatibilidades, un cargo público que elabora el primer borrador del Plan Hidrológico Nacional adjudique en junio una obra a una empresa construtora de la cual pasa a ser su responsable de contrataciones en el mes de septiembre".

Aseguró Llamazares que "esto mismo ocurre en relacin a personas que están ahora en el Ministerio de Medio Ambiente o en el de Fomento, que han sido antes responsables de empresas energéticas e hidrológicas, como Endesa, que van a ser también grandes beneficiarias del plan".

En este sentido, aludió al caso del actual secretario de Estado de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Benigno Blanco, que trabajó para Endesa, una de las empresas "ampliamente beneficiada por el Plan Hidrológico Nacional".

Para Llamazares, "son demasiados intereses encausa y demasiado dinero en juego para que estos temas se traten de forma tan frívola como se ha hecho por parte del Gobierno".

"Es un tema", concluyó, "que seguramente no suscita demasiado interés porque las empresas que están aquí tienen demasiada potencia y mucha influencia, pero es hora de empezar a hablar de las complicidades del Gobierno con empresas e intereses económicos muy importantes en este país, y no hablar genéricamente, sino en concreto".

Por otro lado, Llamazares anunció que, de auerdo con lo aprobado por el Consejo Político Federal de IU, en su reunión del pasado sábado, la coalición participará "activamente" en la manifestación convocada en Madrid para el próximo día 11 de este mes por parte de diferentes organizaciones sociales, sindicales y políticas contra el Plan Hidrológico Nacional.

En una resolución redactada por el mencionado Consejo, se afirma que el proyecto elaborado por el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, se ha realizado "a espaldas de las necesidades de as poblaciones de las comunidades autónomas, sin tener en cuenta otros criterios que no sean estrictamente productivistas".

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2001
L