EL PLAN DE HELISUPERFICIES DE LA COMUNIDAD CONTARA CON FONDOS DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Europea financiará la ejecución del Plan de Helisuperficies, según informó hoy la Comunidad de Madrid. La inversión de la Comunidad ascenderá a 839.409 euros y el resto, 359.925, procederán de los fondos Europeos de Desarrollo regional (FEDER).
El Plan de Helisuperficies fue aprobado para mejorar la accesibilidad de la Sierra Norte en casos de emergencias, como la lucha con los incendios forestales, y de emergencias sanitarias o de seguridad ciudadana y protección civil, puesto que esta zona de la región presenta dificultades de acceso a los núcleos de población por carretera por su accidentada orografía.
El Plan comprende la construcción de 22 helisuperficies en los municipios de La Acebeda, Alameda del Valle, El Berrueco, Buitrago del Lozoya, Bustarviejo, La Cabrera, Cervera de Buitrago, Gargantilla del Lozoya, Lozoya, Madarcos, Navalafuente, Navarredonda y San Mamés, Pinilla del Valle, Piñuecar y Gandullas, Puentes Viejas (Manjirón), Puentes Viejas (Paredes de Buitrago), Redueña, Robledillo de la Jara, Robregordo, El Vellón y Somosierra.
Además, contempla no sólo la importancia de disponer de puntos de toma de tierra y despegue en el lugar de la urgencia o la emergencia, sino también que los puntos de destino con los recursos de la asistencia sanitaria especializada hospitalaria se encuentren a la menor distancia posible.
De este modo, este plan se complementa con el Programa de Infraestructuras Sanitarias 2004-2007 de la Consejería de Sanidad y Consumo, que prevé dotar todos los nuevos hospitales que se construyan de una helisuperficie, que permita acortar los tiempos de traslado en helicóptero desde el lugar de la urgencia o emergencia, hasta el hospital de destino.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2005
C