PLAN EMPLEO. 952.000 PARADOS RECIBIERON FORMACION DURANTE 1998

- Pimentel se muestra "muy satisfecho" con los resultados del Plan de Empleo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, se mostró hoy "muy satisfecho" con el cumplimiento del Plan de Empleo de 1998, del que destacó que durante el año pasado, n total de 952.000 parados recibieron acciones formativas.

Pimentel presentó hoy el balance de cumplimiento del Plan de Empleo para el Reino de España durante 1998, que, siguiendo las directrices marcadas por las cumbres europeas de empleo celebradas en Luxemburgo y Viena, debe procurar formación a los parados más desfavorecidos.

Así, durante 1998 el Inem fomentó 1.300.000 actuaciones de formación para personas inscritas en sus listas, doblando las 600.000 actuaciones realizadas durante 1997 y moilizando más de un billón de pesetas.

Por sectores, el más favorecido fue el de parados mayores de 25 años que no superaban el año en las listas del Inem, donde se produjeron 558.000 actuaciones, con un incremento del 34 por ciento sobre el año 97.

Además, se realizaron 377.000 actuaciones en parados de larga duración y otras 338.000 actividades de formación dirigidas a desempleados menores de 25 años, recibidas antes de que éstos superaran los seis meses apuntados al Inem.

Estos datos suponn que el Plan de Empleo, en general, ha superado en un 30 por ciento las previsiones del Ejecutivo, que, a juicio de Pimentel, se ha centrado en dar prioridad a las políticas activas de empleo, logrando su incremento desde el 15,9 por ciento de gasto en 1996 al 28,8 por ciento en 1998.

El ministro destacó el "elevado" grado de ejecución de lo planteado en el Plan de Empleo y anunció que durante las próximas fechas se realizarán aportaciones que espera sean "muy favorables".

Avanzó que la semana póxima, los ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales, Administraciones Públicas, Justicia y Economía procederán a presentar el nuevo modelo de "ventanilla única" para facilitar todos los trámites con la Administración, especialmente los referidos a creación de empresas.

Finalmente, recordó que el Plan de Empleo trata de acciones formativas para parados con el fin de hacerles "más empleales", pero que no sustituye a la iniciativa privada, que es la que realmente crea puestos de trabajo.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 1999
C