PIQUÉ VE "EXTREMANDAMENTE COMPLICADO" QUE EL ESTATUTO CATALÁN SALGA ADELANTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular de Cataluña, Josep Piqué, afirmó hoy que las posibilidades de que la reforma del estatuto catalán salga adelante son "extremandamente complicadas", ya que existen grandes diferencias entre las distintas formaciones dentro de la ponencia encargada de su negociación.
Piqué, que acudió a una reunión interna del Grupo Parlamentario Popular del Senado, reconoció en rueda de prensa que cada día que pasa aumenta su "escepticismo" en cuanto a que todos los partidos sean capaces de llegar a un acuerdo para reformar el estatuto.
A su juicio, las "posiciones muy encontradas" entre unos y otros dificultan las posibilidades de consenso en puntos concretos del estatuto como el título preliminar, el reparto de competencias con el Estado y el sistema de financiación autonómica.
Piqué destacó que el calendario marcado desde la Generalitat, que tenía previsto finalizar la negociación antes del verano, también provoca que crezcan las "dudas" sobre el futuro del estatuto de Cataluña.
DIAGNÓSTICO DE LAS NEGOCIACIONES
El dirigente popular explicó que CiU mantiene la "posición más radical", con una propuesta de financiación similar a la del concierto del País Vasco, mientras que el tripartito (PSC, ERC e ICV) defienden ideas que están "entre una visión federal y otra confederal" del Estado.
Piqué manifestó que quedan "muchas cosas por hacer todavía" para poder llegar a un acuerdo, lo que le llevó a augurar que que los flecos pendientes sobre el estatuto de Cataluña no se resolverán "en un plis-plas".
El presidente del PP catalán denunció que, parte de los problemas para llegar a un acuerdo, tienen su origen en el "divorcio" que existe en la política catalana entre lo que se piensa y lo que se dice, que englobó dentro de lo "políticamente correcto".
Finalmente, lamentó que ningún partido político se atreva a reconocer las "discrepancias" que mantienen unas formaciones con otras y afirmó que el PP está dispuesto a asumir "ese papel de aguafiestas" para mantener informados a los ciudadanos del transcurso de las negociaciones.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2005
A