PIQUE. GIL LAZARO (PP): "EL PSOE CARECE DE LEGITIMIDAD PARA DAR LECCIONES A NADIE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Justicia del Congreso, Ignacio Gil Lázaro, recriminó hoy la actitud del PSOE, que ha instado a la Agencia Tributaria que investigue la empresa propiedad de Josep Piqué, Loreto Consulting, y le acusó de carecer de legitimidad para dar lecciones a nadie.
En declaraciones a Servimedia, Gil Lázar señaló que la utilización partidaria que el PSOE pretende hacer de la Agencia Tributaria "es la acreditación de cuál fue su manera de actuar cuando gobernaba".
En su opinión, los ataques a Piqué pretenden que los españoles olviden los casos de corrupción que se produjeron durante el mandato socialista.
"Es imposible olvidar los 'filesa' los 'roldanes' y el expolio de los fondos reservados, así como tantos y tantos casos de chanchullo, pelotazos e irregularidades respecto de las cuales, El PSOE jmás instó a la Agencia Tributaria", subrayó.
El diputado popular significó que no entiende los ataque de los socialistas, porque, a su juicio, Piqué solo ha usado una fórmula legal que en su día fue creada por la Administración socialista.
Aseguró que "de fraudes nadie sabe más que muchos de los que, con carnet del PSOE, están detras de la campaña contra Pique", y agregó que más de uno debe reflexionar, "y mirar hacia el pasado más reciente, antes de abrir la boca".
FIN A LOS ESCANDALOS
Gi Lázaro indicó que tanto Piqué como el Gobierno han presentado correctamente todas las cuentas, y advirtió que el Ejecutivo no está dispuesto a consentir la utilización de calificativos gruesos y agresiones verbales.
"No vamos a consentir que traten de crear apariencias de escándalo, cuando la realidad es que el Gobierno ha puesto fin a todos los auténticos escándalos de etapas anteriores", precisó.
El portavoz popular justificó la reacción del PSOE como un intento por tapar "sus insuficiencias, u falta de alternativas a las políticas del Gobierno, sus crisis de liderazgo y, sobre todo, hacer que los españoles pierdan la memoria histórica de lo que fue la cultura del escándalo y de la corrupción", concluyó.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1999
J