PIQUE CRITICA EL DISCURSO "JOSEANTONIANO" DE FELIPE GONZALEZ SOBRE LA UNIDAD DE ESPAÑA

- "El fragor electoral no debería obnubilar las mentes más allá de lo necesario"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro portavoz del Gobierno, Josep Piqué, calificó hoy de "joseantoniano" el discurso de Felipe González, que en una entrevista que ayer publicaba el diario `ABC' mostraba su temor a la disgregación de Espña y expresaba su impresión de que ETA está ganando la partida al Ejecutivo.

"Es necesario", declaró el ex presidente, "un pacto de Estado para acabar con este festival que está conviertiendo en irreversible el proceso de desagregación de España".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Piqué ha resaltado la contradicción que supone esa preocupación del ex presidente con el hecho de que su partido ha llegado a acuerdos con los independetistas de Esquerra Republicana de Catalunya ERC) en Ibiza y quiere hacer lo mismo, dijo el ministro, con el Bloque Nacionalista Galego.

Si después de eso, y de ver la campaña de la Junta de Andalucía, "se dice eso de que duele España, aquí hay algo que no cuadra", afirmó el portavoz.

Josep Piqué también ha llamado la atención sobre el hecho de que González declarara al periódico que va a haber problemas en la agencia tributaria y en Telefónica.

"Dios Mío, hablamos de los problemas de la agencia Tributaria, de los señores Borrell, Aguir, Huguet? Me parece una cosa realmente notable. O hablar de problemas de Telefónica cuando era monopolio, que incluso en un momento dado se puso a disposición de intereses privados", añadió Piqué en alusión al acuerdo del cabe anulado entre la compañía y Prisa.

A juicio del portavoz, todo esto debe mover a la "reflexión" y puede "aterrorizar" a alguien, pero no en los términos que ha dicho González (que el PP teme su vuelta).

Por otro lado, el ministro ha contrapuesto la satisfacción del Gobiern por el nombramiento de Javier Solana como `mister PESC' con los ataques del PSOE a Loyola de Palacio para evitar que sea comisaria europea.

Los partidos, ha dicho Piqué, deben hacer un esfuerzo para evitar "partidismos". También ha negado que el Ejecutivo vaya a represaliar al PSOE no ofreciendole una de las dos comisarías europeas que corresponden a España. PP y PSOE han tenido cada uno un comisario hasta ahora "y así debe seguir siendo", según el portavoz.

"Por motivos estrictamente electorale intentar desgastar las posibilidades y la candidatura de una persona de la dimensión moral y profesional de la señora Loyola de palacio no es un buen camino. Alguien debería pararse a pensar y constestar que esa no es una posición lógica y el fragor electoral no debería obnubilar las mentes más allá de lo estrictamente necesario", concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1999
G