PIQUÉ AFIRMA QUE ZAPATERO QUIERE UNA NUEVA DEMOCRACIA QUE LEGITIME A LOS VENCIDOS EN LA GUERRA CIVIL
- Advierte de que el nuevo estatuto catalán esconde "segundas intenciones" para lograr ese cambio de régimen
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular de Cataluña, Josep Piqué, acusó hoy a José Luis Rodríguez Zapatero de querer llevar a cabo una segunda transición en España para "superar este periodo" que él considera "de baja calidad democrática" y abrir una nueva época "que engarzaría con la auténtica legitimidad democrática que él identifica con los vencidos de la Guerra Civil".
Durante un desayuno informativo organizado por Europa Press, Piqué reconoció que su afirmación resultaba "muy dura y muy contundente", pero no sólo la ratificó, sino que se ofreció a "argumentarla y defenderla" donde sea y cuando sea, porque "hay muchos signos" que le llevan a mantener esta opinión.
"Tengo la convicción de que el presidente del Gobierno no comparte el espíritu de la Transición y cree, al igual que muchos nacionalistas, que todos estos años han sido de una baja calidad democrática y que ahora él es la persona designada por la Historia, para superar este periodo y abrir un nuevo periodo que engarza la legitimidad democrática, no con el gran pacto constitucional del 78, sino que engarzaría con la auténtica legitimidad democrática que él identifica con los vencidos de la Guerra Civil", dijo.
El líder de los populares catalanes interpretó que la intención de Rodríguez Zapatero es "alterar la propia arquitectura institucional y la propia estructura del Estado" con el apoyo de formaciones nacionalistas.
Según dijo, el presidente del Gobierno no cuenta con el Partido Popular porque "considera que somos los herederos del franquismo" y, por lo tanto, "no somos auténticos demócratas".
Piqué advirtió de que el nuevo estatuto aprobado por el Parlamento de Cataluña esconde "segundas intenciones", como alterar el modelo de Estado a partir de una modificación autonómica que, en su opinión, supone "una reforma constitucional en toda regla".
EL PP RECHAZA ENMIENDAS PARCIALES
A partir de ahí, aseguró que va a ser "prácticamente imposible" que el principal partido de la oposición llegue a algún tipo de acuerdo con el resto de las formaciones políticas para presentar enmiendas parciales al documento durante su tramitación parlamentaria en las Cortes Generales.
Piqué, que calificó de "jurídicamente impecable" la posición de rechazo que viene manteniendo el PP, manifestó que es posible que Rodríguez Zapatero haya pactado ya con sus socios de gobierno "muchos de los recortes" que pretende llevar a cabo en el nuevo Estatuto de Cataluña.
Pase lo que pase durante la tramitación en el Congreso, Piqué señaló que "el mal ya está hecho", dadas la interpretación política y social que tendría en Cataluña una enmienda a las principales novedades de la reforma estaturaria.
El presidente del PP catalán reconoció que "quizá algunos deberíamos haver subido el altavoz" para denunciar el contenido del estatuto cuando todavía se estaba negociando en el Parlamento de Cataluña, puesto que ahora "hemos generado alimento para que el discurso victimista de los nacionalistas dure ya por dos generaciones más, como mínimo".
Piqué destacó que nada de esto estaría pasando si el presidente del Gobierno no hubiera facilitado la aprobación del estatuto cuando el acuerdo entre PSC y CiU parecía imposible. A su juicio, ese papel que jugó Zapatero le ha costado una "apreciación negativa" entre los ciudadanos por su comportamiento "irresponsable, ingenuo y sectario".
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2005
A