PIQUE ADMITE EL FRACASO DEL PLAN INTERNET PARA TODOS Y ANUNCIA UN NUEVO PROYECTO PARA EL PROXIMO AÑO

- "Espero que lleguemos a tiempo en esta legislatura para aprobar la Ley Audiovisual", declaró el ministro

- Ciencia y Tecnología certifiará los gastos de I+D+i de las empresas para que obtengan beneficios fiscales

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Ciencia Y Tecnología, Josep Piqué, admitió hoy que el programa "Internet para todos", incluido en el Plan Info XXI, "ha salido mal", por lo que anunció la elaboración de un nuevo proyecto que recoja las recomendaciones de la Comisión Soto y que esté preparado el uno de enero del próximo año.

Piqué explicó, durante su intervención en las jornadas "La Sociedad de la Informción en España" celebradas hoy en Madrid, que el Plan Info XXI "ha tenido algunos defectos", especialmente en el programa "Internet para todos", por lo que el Ministerio de Ciencia y Tecnología elaborará un nuevo proyecto para fomentar la implantación de las nuevas tecnologías en España.

En este sentido, aseguró que el nuevo plan "asumirá sin reserva alguna todas las recomendaciones de la Comisión Soto", creada para analizar la evolución del programa Info XXI.

"Necesitamos un plan con un liderazg claro que sea gestionado con criterios empresariales y que disponga de un proyecto de comunicacion que consiga llegar al conjunto de la sociedad. Estamos trabajando en él y espero que llegue al Consejo de Ministros con tiempo suficiente para que esté listo en enero de 2004", señaló Piqué.

LEY AUDIOVISUAL

En cuanto a la aprobación de la Ley del Sector Audiovisual, el ministro confió en que se logre antes de diciembre del presente año, ya que en enero se disolverán las Cortes ante las elecciones geneales. "Espero que lleguemos a tiempo", declaró.

Asimismo, aseguró que en el sector audiovisual español "disponemos de las tecnologías pero no existe capacidad de implantación porque la sociedad no es consciente de los servicios, no existe demanda efectiva", por lo que "será necesario afrontar a corto plazo experiencias piloto en radio y televisión digital".

Finalmente, Piqué afirmó que el ministerio que dirige certificará los proyectos de I+D+i (investigación + desarrollo + innovación) de las empesas que así lo soliciten, para evitar que la Agencia Tributaria "aplique criterios restrictivos y contrapoducentes" para otorgar incentivos fiscales en función de la conveniencia de este tipo de proyectos.

"A partir de ahora gracias a la comprensión de Hacienda las empresas que efectuen gastos en I+D+i y que quieran aprovecharse de los incentivos fiscales derivados de ellos podrán obtener la certificación vinculante del Ministerio de Ciencia y Tecnología", concluyó el ministro.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1991
L