PINOCHET. ISABEL ALLENDE AFIRMA QUE PINOCHET HA SIDO CONDENADO MORALMENTE POR TODA LA HUANIDAD

- Dice que no olvidará las muestras de solidaridad del pueblo español

- Afirma que la democracia chilena no se resentirá porque se juzge al ex dictador

- No duda que Aznar cumplirá lo que dijo y pedirá la extradición

MADRID
SERVIMEDIA

Isabel Allende, hija del ex presidente chileno Salvador Allende, manifestó hoy que el general Augusto Pinochet ha sido condenado moralmente por toda la humanidad, por los crímenes que se cometieron durante su dictadura, y "volveá a Chile como un criminal reclamado por numerosos países".

En una rueda de prensa celebrada en el Club Internacional de Prensa, Allende expresó su gratitud al pueblo español por las muestras de apoyo y solidaridad que han recibido durante todo el proceso. "Sabemos que estáis con nosotros y no lo olvidaremos", subrayó. Además, pidió perdón por las banderas españolas que se están quemando en las calles chilenas.

Allende indicó que el debate que se está manteniendo en la Cámara de los Lores, para dcidir si se extradita o no a Pinochet, es "riguroso y trascendente". También resaltó que lo que se decida sentará las bases del Tribunal Penal Internacional y advertirá a futuros dictadores sobre lo que les puede suceder.

Para la hija del presidente chileno asesinado, hay buenas expectativas sobre la decisión final de la Cámara de los Lores, porque aceptaron las evidencias de que los crímenes contra la humanidad no pueden ser encubiertos con determinados cargos políticos y que Pinochet no era jefe de stado durante el golpe de Estado y la represión posterior.

ELOGIOS A AZNAR Y BLAIR

Allende elogió la postura de los presidentes Aznar y Blair, por dejar el asunto en manos de los tribunales, y añadió que no duda que Aznar cumplirá su palabra de respetar lo que decida el poder judicial.

Por otra parte, Isabel Allende dijo que la democracia chilena está asentada y que el proceso de Pinochet no la va a poner en peligro. "Rechazamos", continuó, "el chantaje de la derecha, que amenaza con el peligroque puede representar para la democracia el enjuiciamiento de Pinochet".

Al final de su intervención recalcó que el "caso Pinochet" es una lucha por un principio ético, "no es un proceso político", y agregó que los partidarios de Pinochet son los únicos que ven en el proceso tintes políticos.

Por su parte, Juan Pablo Letelier, hijo del embajador Orlando Letelier, asesinado por la dictadura en Washington, afirmó sentir vergüenza "por que nuestros tribunales no hayan investigado las desaparicionesasesinatos de los españoles que vivían en Chile". "No sabemos cómo justificarlo y reconocemos que tenemos una deuda con su país", apuntó.

Letelier argumentó que ya que en Chile no se pueden juzgar los casos de los españoles asesinados, por la ley de amnistía, España tiene competencia para juzgarlos.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 1998
E