PINOCHET. INSULZA CALIFICA DE "SABIA" LA DECISION DE LOS LORES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores de Chile, José Miguel Insulza, calificó hoy de "sabia" la decisión de los lores británicos sobre el ex dictador Augusto Pinochet y aseguró que todo el proceso en torno a la posible extradición del ex dictador a España "ha tensionado, pero no deteriorado" las relacones chileno-españolas.

"Esta sabia decisión", dijo Insulza a Radio Nacional, "ha hecho el milagro de dejarlos a todos contentos (los partidarios y los adversarios de Pinochet en Chile) y por ahora reina la tranquilidad. Creo que todo el mundo está aliviado y el caso se ha aligerado un poco".

A su juicio, "el proceso ha tensionado, pero no deteriorado, las relaciones de España con Chile. Las relaciones comerciales han seguido su marcha exactamente igual, las inversiones españolas en Chile han segido funcionando, hemos seguido comerciando".

Con respecto a la decisión de los Lores, Insulza señaló que "se han acogido adecuadamente los principios que el Gobierno de Chile defendía en este caso. Nosotros hemos dicho desde el comienzo que no defendíamos personas, sino principios y, en lo fundamental, nuestra soberanía jurisdiccional y la irretroactividad de la Ley Penal. Y eso se ha acogido, porque finalmente se ha dicho que existe esa inmunidad jurisdiccional de Chile, pero que el Estado de Chile rtificó una convención internacional en 1988 y debe atenerse a ella, y a nosotros nos parece bien".

Insulza apuntó también que su Gobierno todavía no ha decidido la estrategia que piensan seguir ahora sus abogados ante la justicia británica. "Dependerá mucho de la decisión que tome el ministro Straw dentro de pocos días, si se inicia o no un proceso de extradición y cómo marche ese proceso de extradición", señaló.

Finalmente, en relación a la posibilidad de que Pinochet sea entregado a Chile para ue sea juzgado en su propio país, Insulza aseguró que, en ese caso, "hay tantas garantías como las que existen en cualquier estado democrático, en que el Gobierno podrá asegurar que los juicios se van a llevar adelante, pero nadie puede asegurar lo que es la decisión judicial, salvo los jueces".

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1999
S