PINOCHET. GARZON TACHA DE "REPUNANTES" LAS RAZONES HUMANITARIAS ALEGADAS POR EL REINO UNIDO PARA LIBERAR AL EX DICTADOR
- Hoy remitió las alegaciones contra la libertad de Pinochet al Gobierno, que ha anunciado que no las enviará a Londres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón remitió hoy al Ministerio de Asuntos Exteriores las alegaciones contra la decisión del Reino Unido de dejar en libertad al ex dictador Augusto Pinochet por razones humanitarias. En su escrito, el magistrado clifica de "repugnantes" los argumentos del Gobierno británico.
Garzón señala que las dolencias físicas no son razón suficiente para paralizar el "accidentado" proceso penal abierto contra el senador vitalicio. "Nada impide, con el tratamiento, vigilancia y control necesarios, el enjuiciamiento de una persona de 84 años de edad", sostiene el juez.
En este sentido, recuerda que "en ningún caso" un procesado puede eludir la acción de la justicia por razones médicas u orgánicas, salvo en "caso de unaenajenación mental sobrevenida".
Asimismo, Garzón rememora los juicios seguidos contra personajes como Maurice Papon o Klaus Barbie, ambos octogenarios y cuyas dolencias orgánicas no impidieron en su día "satisfacer el interés de la justicia".
El juez critica también el hecho de que el informe médico en el que se ha apoyado el Gobierno británico para dejar en libertad a Pinochet no haya sido remitido a las partes del caso, sin explicar el porqué.
El titular del juzgado de instrucción númerode la Audiencia Nacional solicita al Reino Unido que le remita dicho informe médico y que, a la luz de éste, autorice un segundo examen médico realizado por peritos nombrados por el tribunal español.
Garzón pide tomar declaración a Pinochet en Londres antes de que sea enviado a Chile, dado que el ex dictador no va a ser extraditado a España.
Sin embargo, las peticiones de Garzón no llegarán al Reino Unido, dado que el Gobierno no enviará su escrito a Londres, por considerar que no es necesario, egún anunció hoy el portavoz del Ejecutivo, Josep Piqué.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2000
VBR