PINOCHET. BORRELL SE ENTREVISTO CON LA HIJA DE ALLENDE Y CALIFICA DE "TRIUNFO DE LA JUSTICIA" LA DECISION DE LOS LORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, manifestó hoy que la decisión de los Lores de levantar la inmunidad del ex dictador Auguso Pinochet, pase lo que pase a partir de ahora, "ha sido el triunfo del derecho y de la justicia"
Borrell, que se reunió esta mañana en un hotel de Madrid con la parlamentaria chilena Isabel Allende, hija del presidente Salvador Allende, no quiso revelar si va a enviar algún mensaje al Gobierno británico a través del Partido Laborista.
Para el candidato socialista, la decisión de los Lores "fue realmente algo muy importante y ya, pase lo que pase, cualesquiera que sean los acontecimientos que se roducirán en los próximos días, hemos asistido al triunfo del derecho, al triunfo de la razón, de la justicia, de la democracia como forma de gobierno y como valor político".
"Todos nos alegramos", continuó, "de que aunque haya sido tarde, más tarde de lo que esperábamos, las alamedas se hayan abierto y Allende haya tenido razón".
Borrell no quiso aventurar qué decisión adoptará el Gobierno británico, que puede denegar la extradición de Pinochet. "Nuestra posición", dijo el dirigente socialista, es que deseamos que se apliquen y se ejecuten las decisiones de la justicia, pero el Gobierno británico tiene la capacidad de tomar una decisión por razones, digamos, humanitarias, pero debajo de estas palabras se pueden esconder otras de oportunidad política".
Por su parte, Isabel Allende dijo que si el Gobierno británico llegara a decidir que no ha lugar la extradición y que por razones humanitarias es preferible que Pinochet regrese a Chile, "lo vamos a aceptar. Lo más importante hasta ahora ya se a dado: la condena moral de toda la comunidad internacional, que ve en Pinochet a un dictador responsable de los más graves crímenes".
Isabel Allende dijo que van a impulsar en el Parlamento chileno reformas constitucionales "que permitan avanzar en generar las condiciones para que la justicia sea posible, y vamos a exigir de la derecha que sea consecuente. Ellos han dicho que no era necesario este juicio fuera, porque en Chile había condiciones. Yo simplemente quiero tomar la palabra a esa derecha y ue nos aseguren y nos garanticen que va a haber condiciones, empezando, ¡ojalá! por terminar con la inmunidad parlamentaria que tendría Pinochet en Chile. Hay que hacer una reforma constitucional para que un parlamentario pueda renunciar (a esa inmunidad) o terminar de una vez con los senadores vitalicios, que están absolutamente de más".
Sobre las repercusiones que este proceso pueda tener en las relaciones entre España y Chile, Borrell aseguró que los socialistas contribuirán "a que estos acontecimintos, que son producto de la acción de la justicia, no tengan ningún impacto negativo en las relaciones entre los pueblos, los gobiernos y ambos países".
Borrell consideró que "hoy hay más razones que nunca para cesar a los fiscales Cardenal y Fungairiño". No obstante, señaló que lo que piden a Aznar es que esos fiscales "no pongan más trabas a la acción de la justicia, que no sigan haciendo el ridículo, que ya lo han hecho bastante".
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1998
J