PINOCHET APROVECHO EL ENTIERRO DE FRANCO PARA ORGANIZAR ATENTADOS CONTRA LOS OPOSITORES A SU REGIMEN, SEGUN UN INVESTIGADOR URUGUAYO
- El ex dictador trataba así de "neutralizar" a los opositores a su régimen que actuaban fuera de Chile
- Un invetigador y periodista reveló hoy estos hechos al juez Garzón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El general Augusto Pinochet aprovechó su viaje a España en 1975, con motivo del entierro del general Franco, para reunirse con representantes de la ultraderecha violenta italiana, con quienes organizó varios atentados fuera de Chile con el fin de "neutralizar" a los agentes contrarios a su régimen político.
Estas denuncias fueron planteadas hoy en la Audiencia Nacional por el investigador y periodista uuguayo Samuel Blixen, quien compareció ante el juez Baltasar Garzón para aportar datos relativos a la llamada "Operación Cóndor" -sistema de represión ideado por Pinochet que pretendía instaurarse en el cono sur americano-, y que, a raíz de los nuevos datos conocidos, podría haber tenido ramificaciones en otras partes del mundo, incluída Europa.
Blixen aseguró que Pinochet y el que entonces era el máximo responsable de la DINA (policía represora del régimen), Manuel Contreras, se reunieron en un hotalmadrileño con el líder del grupo terrorista italiano "Vanguardia Nationale", con el que organizaron varios atentados.
Uno de ellos costó la vida en Italia a Bernardo Leiton y en otros tres atentados cometidos en Paris (Francia), Franckfort (Alemania) y Méjico al líder socialista chileno apellidado Altamirano.
RAMIFICACION
Blixen entregó además a Garzón un documento calificado de "importantísimo" para la investigación de la "Operación Cóndor" y de las actividades de la DINA fuera de Chile.
e trata de una carta remitida por el general Contreras a Pinochet, en la que le pide una ayuda económica de 600.000 dólares (unos 80 millones de pesetas) para aumentar las "misiones diplomáticas" de la DINA en Perú, Brasil, Argentina, Venezuela, Costa Rica, Bélgica e Italia.
El objetivo de estas "misiones" era "la neutralización de los principales adversarios de la Junta de Gobierno -el régimen de Pinochet- en el exterior, especialmente en Méjico, Argentina, Costa Rica, Estados Unidos, Francia e Itali", según dice la citada carta.
Para Blixen, esto supone una "clara muestra" del sistema utilizado por el régimen de Pinochet para extender la represión a varios países del mundo, para lo cual el dictador mantuvo "contactos con otras organizaciones terroristas".
JUSTICIA CHILENA
Finalmente, Blixen aportó al juez español un caso que calificó de "clarificador" de la imposibilidad de la Justicia chilena para juzgar los supuestos hechos delicitivos cometidos durante el régimen de Pinochet.
Se rfiere al intento realizado por el parlamento chileno para juzgar a los responsables de la muerte del general Prat, al parecer asesinado por miembros de la DINA.
El parlamento chileno propuso en 1994 que se realizara el juicio en Santiago de Chile, pero la Corte Supremo se opuso, y toda la investigación quedó interrumpida indefinidamente.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1999
C