PINOCHET. AI LAMENTA LA RESOLUCION DEL CASO PINOCHET PERO RECONOCE QUE SE HAN DADO PASOS IMPORTANTES EN LA LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Amnistía Internacional, Eva Suárez-Llanos, manifestó hoy que lamenta la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, qe ayer resolvió el sobreseimiento de la causa contra el ex dictador chileno por motivos de salud, pero que "independientemente de este final", los pasos dados por el derecho internacional con el caso Pinochet "son importantes en la lucha contra la impunidad".
"Desde AI lamentamos, como no podía ser de otra manera, esta decisión, que aleja la posibilidad de que las víctimas puedan ver colmadas sus expectativas de obtener verdad y justicia", explicó Suárez-Llanos.
En su opinión, AI ha confiado en ls autoridades judiciales chilenas, aunque no negó su decepción porque esperaban una respuesta judicial "después de más de dos décadas de búsqueda de justicia por parte de miles de víctimas de violaciones de los derechos humanos", recordó.
Sin embargo, la presidenta de Amnistía Internacional mantiene la esperanza en que la justicia chilena atienda "otros muchos procesos judiciales abiertos" en el país andino. "Seguiremos pidiendo a las autoridades chilenas que los procedimientos estén libres de influenias políticas que puedan conducir a desenlaces que acaben con la esperanza de los familiares de las víctimas".
Suárez-Llanos insistió en la importancia de que se ponga en funcionamiento el Tribunal Penal Internacional, puesto que, en su opinión, es muy difícil que se produzcan este tipo de juicios en los países de origen. "El TPI todavía no cuenta con las ratificaciones suficientes, pero llegará a ser un elemento fundamental en esta lucha contra quienes violan los derechos humanos".
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2001
J