PIMENTEL SUBRAYA LA IMPORTANCIA DE LLEVAR EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES AL SENO DE LAS EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, insistió hoy en la necesidad de llevar el principio de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres al seno de las empresas, y compartió con el secretario gneral de CCOO, Antonio Gutiérrez, la importancia de incluir este precepto en la negociación colectiva.
Pimentel y Gutiérrez clausuraron hoy en Madrid el seminario transnacional "Los recursos humanos desde la perspectiva de la igualdad de oportunidades", desarrollado en el marco del programa comunitario "OPTIMA".
En su intervención, Pimentel subrayó que el principo de igualdad de oportunidades debe ser una "ambición" en España, "ya que nuestra tasa de desempleo es superior a la europea y de forma ás cruel e intensa en las mujeres".
En este sentido, recordó que la tasa de desempleo medio en España es del 15%, un 12% para los hombres y un 22% para las mujeres. Por eso, añadió, "tenemos un reto básico y elemental, que es conseguir superar esta desigualdad real en oportunidades para el empleo de hombres y mujeres".
El ministro de Trabajo hizo un repaso de las medidas puestas en marcha por el Gobierno en esta materia, si bien advirtió de que "si nos quedamos sólo en el ámbito de la acción del obierno no va a ser suficiente. Tenemos que dar un paso más", dijo, "llevar este principio de forma práctica al seno de la empresa".
Por último, señaló que "necesitamos más empleo, de más calidad, y más mujeres en los órganos de decisión", concluyó.
Por su parte, el secretario general de Comisiones Obreras, Antonio Gutiérrez, subrayó la necesidad de hacer propuestas alternativas viables que sirvan para superar la desigualdad laboral entre hombres y mujeres, al tiempo que señaló la importancia de levar esas iniciativas a la negociación colectiva, opinión que fue suscrita por el ministro Pimentel.
Asimismo, pidió intensificar el diálogo con los empresarios y llevar a la mentalidad de las empresas la idea de que mayor igualdad de oportunidades es también mejorar el trabajo y hacer más eficiente la organización de las propias empresas.
Por último, compartió con Pimentel la necesidad de que se avance, se insista y se incida cada vez más en superar un reparto de las responsabilidades familiare, laborales o sociales, "marcadas igualmente por el sexismo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1999
SBA