PIDEN MEDIDAS ANTITERRORISTAS PARA LOS HOMBRES QUE ASESINEN A SUS ESPOSAS
- L Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas planteará esta iniciativa a Aznar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, solicitará el próximo viernes al presidente del Gobierno, José María Aznar, la aplicación de "medidas antiterroristas" para los hombres que asesinen a sus esposas o compañeras y a los que hagan "apología del terrorismo familiar".
En declaraciones a Servimedia,Pérez del Campo explicó que las mujeres muertas a manos de sus maridos o compañeros triplican el número de víctimas del terrorismo y, por lo tanto, "esos delitos deben ser contemplados en el Código Penal como terrorismo de familia".
"Vamos a pedir que todas las medidas que el Gobierno acuerde para el terrorismo político se apliquen al terrorismo familiar porque cuantitativa y cualitativamente es muy superior", subrayó. Pérez del Campo recordó que el pasado año 50 mujeres murieron víctimas de agresione malos tratos de sus maridos.
Esta propuesta será realizada en una reunión que mantendrán las representantes de varias asociaciones de mujeres, la presidenta del Consejo de la Mujer de la Comunidad de Madrid y representantes de la UNAF (Unión Nacional de Asociaciones de Familia) con el consejero político de Aznar, Alfredo Timmermans.
La reunión está prevista para las siete de la tarde del próximo viernes en La Moncloa, ante la proliferación de hechos de esta índole registrados en los últimos mese en todo el país y, a petición de las asociaciones y organismos relacionados con las mujeres.
Según Pérez del Campo, ante "la inoperancia política y judicial para evitar e impedir las muertes de las mujeres en España, las mujeres tenemos que optar por organizarnos nosotras mismas, con independencia de que sigamos clamando ante el Poder Judicial, ante los partidos políticos, ante el Congreso y el propio presidente del Gobierno".
Las asociaciones exigen una ley específica de prevención y apoyo paraevitar la violencia sexista contra las mujeres. Para conseguir esta ley, las asociaciones están estudiando la convocatoria de movilizaciones, asícomo adoptar medidas de apoyo y protección entre las propias mujeres.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 1997
M